Noticias de Antropologia y Arqueología
									
								Cuadernos N* 13
Antropologia-Género-Historia y Geografía
Cuadernos FHyCS-UNJu
              cuadernos@infovia.com.ar
SUMARIO
ANTROPOLOGIA
HABRÁ SIDO POR EL PINPIN? UN ENSAYO METODOLÓGICO 
              SOBRE LAS CONSECUENCIAS
              DE LA ACCIÓN HUMANA ELENA BELLI
MITOS REVISITADOS: PRODUCCION MITICA Y MORALIDAD
              VICTORIA I. CASABONA
ELEMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA UN ANÁLISIS 
              COMPARATIVO DE LOS PROCESOS DE LUCHA DE CALLES Y RESISTENCIA POPULAR 
              EN EL NOA 
              EMILIO CRENZEL
MIGRANTES RURALES Y SECTORES EMPOBRECIDOS COMO EXPRESION DE LA 
              DESPROTECCION SOCIAL: APROXIMACION A ALGUNAS VARIABLES SOCIOECONOMICAS 
              
              M. GARCIA MORITAN - A.M. MEALLA
ORGANIZACIONES BARRIALES: DESDE EL AUTORITARISMO A LA DEMOCRACIA
              CARLOS GONZÁLEZ VILLAR
REESTRUCTURACION PRODUCTIVA Y ALTERACIONES EN LOS PATRONES MIGRATORIOS 
              TRADICIONALES 
              MARÍA GABRIELA GRECO
LA CRISIS DEL PIMIENTO: PRESUPUESTOS, SABERES Y PODERES EN SANTA 
              MARÍA, CATAMARCA 
              CYNTHIA PIZARRO
LOS ORDENADORES SIMBOLICOS DE LA CONCEPCIÓN ESPACIO-TEMPORAL 
              EN EL NOA
              MARIA LUISA RUBINELLI
              GENERO
            PODER ESTATAL Y VIDA COTIDIANA: LA MUJER DE "BAJO PUEBLO" 
              EN NORPATAGONIA.
              GOBERNACIÓN DEL RÍO NEGRO 1880-1930 MARÍA E. 
              ARGERI - SANDRA CHÍA
HACIA LA DESCOLONIZACIÓN DEL DISCURSO FEMENINO: TEXTOS "ESCRITOS" 
              POR
              MUJERES EN EL TUCUMÁN COLONIAL (SIGLOS XVII Y XVIII) ALICIA 
              E. PODERTI
LAS MUJERES ATAMISQUEÑAS: LAS TELERAS
              J. TOGO - J. MUSSI - C. ROSSI - L. ZÁRATE - R. LEDESMA - 
              M. PALFERRO
HISTORIA
INFAMACIÓN, VIOLENCIA Y LOCURA. SALTA A FINES DEL SIGLO 
              XIX
              MYRIAM CORBACHO - MARÍA FERNANDA JUSTINIANO - ALEJANDRO MANENTE 
              - VIVIANA
              CORBACHO
COMPOSICION OCUPACIONAL DE LOS COMPRADORES DE TIERRAS. TUCUMÁN, 
              1800-1850
              CECILIA FANDOS - PATRICIA FERNÁNDEZ MURGA
URKUPIÑA, LA VIRGEN MIGRANTE. FIESTA, TRABAJO Y RECIPROCIDAD 
              EN EL
              BOLIVIANO GRAN CÓRDOBA MARTA GIORGIS
TIERRA Y ESTRATIFICACION SOCIAL INDIGENA EN CUAUHTINCHAN. (SIGLO 
              XVI)
              MYRIAM IGLESIAS
ACCESO Y PERMANENCIA DE LAS ELITES EN EL PODER POLITICO LOCAL. 
              EL CABILDO
              DE SALTA A FINES DEL PERIODO COLONIAL MARCELO DANIEL MARCHIONNI
ANATOMÍA DE UNA REBELIÓN. VALLES DE SICASICA, 1782
              DANIELA MARINO
SER MESTIZO EN LA NUEVA ESPAÑA A FINES DEL SIGLO XVIII. 
              ACATZINGO, 1792
              MINNUCCI - G. SAN MIGUEL
MUJER Y MATRIMONIO EN SAN MIGUEL DE TUCUMAN DESDE LA TEMPRANA COLONIZACIÓN
              HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII NÉLIDA BEATRIZ ROBLEDO
ALGUNAS HIPOTESIS ACERCA DEL ORIGEN DE LA UNION CIVICA RADICAL 
              EN SALTA EN EL CONTEXTO DE LA HEGEMONIA ORGANICA DE FINES DEL SIGLO 
              XIX. 
              ESTHER MARIA TORINO - AZUCENA DEL VALLE MICHEL - RUBEN EMILIO CORREA
              GEOGRAFIA
            ¿REDES DE ENERGIZACIÓN O REDES DE EXCLUSIÓN? 
              GEOGRAFÍA DE LA ELECTRICIDAD Y CONDICIONES DE REPRODUCCIÓN 
              SOCIAL EN LA PUNA JUJEÑA: UN ESTUDIO DE CASO
              ALEJANDRO GABRIEL BENEDETTI
EL ROL DE LAS FUENTES ENERGETICAS NO CONVENCIONALES EN EL DESARROLLO
              SUSTENTABLE DE COMUNIDADES RURALES AISLADAS. UN ESTUDIO DE CASO
              A. COMBETTO - L.REBORATTI - A.BENEDETTI - G.PELICANO - J.LABOURT
REVISIONES
ACERCA DE CLIFFORD GEERTZ O LA INTERPRETACIÓN: REALIDAD 
              Y FICCIÓN EN LA
              CIENCIA ANTROPOLÓGICA Y EN EL WAJANG
              ANA MARIA ZOPPI
            
              Mas informacion: cuadernos@infovia.com.ar 
            
Buscar en esta seccion :