II Encuentro Nacional "La Universidad como Objeto de Investigación" |
|
Centro de Estudios Avanzados (CEA - Universidad de Buenos Aires -UBA)Noviembre 1997 |
Ponencias publicadas por el Equipo NAyA https://www.equiponaya.com.ar/ info@equiponaya.com.ar |
Utopías y paradigmas de ingresantes a la Universidad.
Autores : Hugo Darío Echevarría, Licenciado en Psicopedagogía.
Angélica Matilde Foresto, Licenciada en Psicología.
Norma Beatriz Silva de Ducuron, Prof. de Dibujo y Pintura.
Institución : Universidad Nacional de Río Cuarto.
T.E : 058 - 676197 Fax : 058 - 676285
Correo electrónico : BDUCURON@hum.unrc.edu.ar
HECHEVARRIA@eco.unrc.edu.ar
Area temática : Pedagogía universitaria.
Introducción
En las últimas décadas parece haberse generado un consenso generalizado de que la educación está en crisis, cualquiera sea el nivel que analicemos. En particular en el superior, se da una desconexión entre la formación recibida y "los planes nacionales de desarrollo" (Lerner de Almea, 1984). Pero por otro lado, lo que se entiende por crisis dependerá del punto de vista que adoptemos, lo que nos lleva al tratado tema de los paradigmas en ciencias sociales. Aceptando un concepto amplio del mismo, como "un sistema de creencias compartidas" y suponiendo que en estas disciplinas podemos hablar de ellos, trataremos en este trabajo de indagar el modo en que la crisis y las utopías son conceptualizadas desde las diferentes cosmovisiones aceptadas.
Primero justificaremos el uso que haremos del término "paradigma", después veremos algunas de las clasificaciones que se han realizado, para luego indagar las relaciones entre paradigmas y utopías. Con este marco teórico nos aproximamos a la comprensión de las utopías con que ingresan los jóvenes a la Universidad y los paradigmas en que estas utopías se ubican.
Paradigmas, programas o tradiciones de investigación Si nos remitimos a la concepción estricta de paradigma introducida por Kuhn en su clásico trabajo (1988), no cabría hablar de ellos en ciencias sociales. Ya sabemos que este conocido epistemólogo sostuvo que ellas están en un estado preparadigmático, caracterizado por la proliferación de escuelas que luchan para lograr la hegemonía y cuando una de ellas alcance este punto, se daría la madurez de la ciencia social, lo que equivale a decir que se constituyó un paradigma.
Otros autores, sin embargo, consideran que esta situación (aún discutible para las ciencias más avanzadas, ver por ejemplo el también clásico trabajo de Lakatos (1975), en que habla de la lucha entre programas de investigación científica), no necesariamente es la ideal en el estudio del hombre, sino que la proliferación y coexistencia de enfoques debe ser su estado natural.
Por otro lado, tampoco está claro si es más conveniente hablar de paradigma, programa o tradición de investigación científica (1). Shulman (1989) aunque prefiere el segundo, decide utilizar los dos primeros términos en forma equivalente, y ésta es la posición que adoptaremos aquí. Pero como sostiene Lorez Arnaiz (1986, p. 157), "es una ardua tarea tratar de caracterizar, aún muy esquemáticamente, la diversidad de paradigmas que se disputan hoy en el campo de las ciencias sociales. Es difícil determinar, incluso, cuáles son auténticos paradigmas y cuáles simplemente, variaciones de un mismo -o al menos similar- conjunto de supuestos básicos subyacentes".
Son muchas las clasificaciones de los paradigmas que se han hecho en las ciencias sociales. Algunas son dicotómicas (por ejemplo Reichardt y Cook 1986), otras consideran tres alternativas (por ejemplo Popkewitz 1988), también tenemos de cuatro o cinco (Guba y Lincoln 1994 y Jacob 1987 respectivamente)(2).
Nosotros hemos elegido la de Paulston (1991), pues se adapta mejor que las restantes a la finalidad que nos propusimos. Este autor establece cuatro paradigmas, que veremos esquemáticamente a continuación, para luego analizar sus conceptos de crisis y utopía subyacentes.
Paradigmas en ciencias sociales
El estructural funcionalismo, que a veces suele llamarse -entre otras denominaciones- positivismo y paradigma empírico- analítico, se deriva de las ciencias naturales (en particular la física) y tiene como supuesto fuerte que las ciencias sociales deben adoptar los métodos y los criterios de validez de aquellas. Se cree en la posibilidad de un conocimiento objetivo, en el doble sentido de su neutralidad valorativa y su independencia de toda concepción teórica. La única forma de lograr datos objetivos es a través de la operacionalización y cuantificación de las variables. La teoría debe establecerse a priori, a partir de la cual se predicen hechos por mecanismos puramente deductivos. La ciencia debe buscar fundamentalmente la explicación y predicción de los fenómenos vinculados al área de estudio.
Un aspecto importante es que se cree en la posibilidad de progreso, mediatizado por la investigación científica. La utopía de este paradigma es clara: el conocimiento científico permitirá solucionar los problemas que aquejan a la humanidad (McCarthy 1978), sin ninguna necesidad de transformaciones estructurales o redistribución de las riquezas.
El funcionalismo radical acepta la concepción estructural del paradigma anterior y le da un protagonismo central a las organizaciones políticas antes que a los individuos aislados, aunque le agrega el supuesto -que lo diferencia taxativamente de aquél- de que hay que realizar una revolución para eliminar el capitalismo y sustituirlo por el socialismo. Los que sostienen este punto de vista "argumentan que el estado -no el sistema económico- provee la dinámica en las sociedades revolucionarias y que es la política, más que las relaciones de producción, lo que impulsa el desarrollo social" (Paulston 1991, p. 61).
El interpretativismo tiene como rasgo central el hecho de que se centra en el actor social y trata de comprender su punto de vista. Pone a la persona en el centro de la escena, quien construye, interpreta y modifica la educación. Se nota claramente su orientación individualista, combinada además con una baja orientación hacia el cambio radical. También se sostiene en él que el sistema de educación sólo puede comprenderse desde adentro y en su contexto inmediato (lo que implica el rechazo de la función nomotética de la ciencia).
El interpretativismo radical comparte con el interpretativismo su énfasis en el individuo, pero combinado con la orientación hacia el cambio radical, que es propia del funcionalismo radical. Se busca la liberación de todas las formas de dominación y el cambio social total. El papel de la educación es "liberar a las conciencias colonizadas de los pobres, de forma que estos puedan desarrollarse totalmente como seres humanos y participar como sujetos en lugar de objetos en el proceso histórico" ... "La investigación debe integrarse a la acción social para transformar las condiciones de vida de los pobres" (Paulston 1991, p. 69).
El Cuadro 1 muestra la clasificación de los paradigmas desde el doble punto de vista que creemos que subyace implícita en el citado artículo de Paulston. Por un lado, podemos dividirlos según se centran en el actor (interpretativismo e interpretativismo radical) o ponen énfasis en las estructuras sociales o económicas (estructural funcionalismo y funcionalismo radical) y por otro por su orientación al cambio o la falta de este elemento (el primer caso el estructural funcionalismo y el interpretativismo y en el segundo el funcionalismo radical y el interpretativismo radical). El Cuadro 2 ofrece una visión más pormenorizada de cada uno de ellos.
Cuadro 1
Sin Estructural orientación funcionalismo hacia el cambio Centrados en estructuras sociales o políticas Con Funcionalismo orientación radical hacia el cambio radical Paradigmas Sin Interpretativ orientación ismo hacia el cambio Centrados en el actor Con Interpretativ orientación ismo radical hacia el cambio radical Cuadro 2.
Características de los paradigmas Estructural Funcionalismo Interpretativi Interpretat funcionalismo radical smo ivismo radical Orientado Acepta los Se centra en Se combina hacia el principios el actor el conocimiento estructurales social y tarta interpreta objetivo. del de comprender tivismo, Leyes funcionalismo su punto de con una Carac- universales. vista. El orientació tísti sistema de n hacia el cas educación sólo cambio de se puede radical los comprender dentro de su contexto inmediato.
para- Neutralidad Creencia en la Baja Se busca la digma valorativa necesidad de orientación liberación s una revolución hacia el de todas que permita cambio radical las formas sustituir el de capitalismo por dominación el socialismo. y cambio El estado y no social el sistema total.
económico provee la dinámica del cambio.
Operacionaliz Registros ación y narrativos, cuantificació análisis n de las cualitativos variables. Se buscan reducir hechos de teorías a priori.
Filosofía Materialismo La educación El papel de positivista y dialéctico. es algo la métodos construido, educación empíricos modificado e es "liberar interpretado las por los conciencias actores colonizadas sociales. de los pobres".
Conce Alejarse de Elemento Se reduce a la Igual que p-to lo deseable positivo, psicología el de en función de posibilita el individual (o interpretat crisi indicadores cambio. de grupos). ivismo, s cuantitativos pero con . fuerte Cuestionamien orientación to de los hacia el indicadores cambio total.
Conce Transformar La revolución El individuo La p-to el mundo a que lleva al puede producir educación de partir del socialismo, el los cambios puede utopí conocimiento que soluciona necesarios (no provocar el a científico. los problemas radicales) cambio de la sociedad. social, a partir de la acción de individuos aislados.
Paradigmas, crisis y utopía
Si nos hemos explayado en el tema de los paradigmas, es porque a cada uno de ellos le corresponde una determinada idea de crisis y también de utopía. En relación a la segunda, en el funcionalismo se sostiene la posibilidad de transformar el mundo a partir del conocimiento científico, se busca la calidad total y hablaríamos de crisis en base a indicadores cuantitativos y estandarizados (recuérdese en la creencia de un conocimiento objetivo, la necesidad de estandarización y cuantificación de variables), cuando se alejan de lo deseable o de lo observado en otros países o instituciones.
También podríamos hablar de crisis cuando se cuestionan estos indicadores, en este caso provocada desde afuera del paradigma.
Pero lo más importante es que la crisis es algo que perturba y lleva a intentos de revertirla. Para el funcionalismo radical en cambio, la crisis es un elemento positivo en tanto puede ser el preámbulo de su más preciada utopía: la revolución que destruiría el sistema capitalista para instaurar el socialismo (el que, por otro lado, sería una panacea que solucionaría todos los problemas de la sociedad).
Para el interpretativismo, centrado en el actor social y por tanto en el individuo, la crisis es vista más como un elemento que se reduce a la psicología individual, o en todo caso, de grupos. Se sostiene que la educación es construida por el individuo, por lo que subyace en él la utopía de creer que este puede producir los cambios necesarios (aunque no radicales, por su falta de orientación hacia el cambio, como vimos más arriba).
En el interpretativismo radical, tendríamos el mismo concepto de crisis que en el paradigma anterior, pero con una fuerte orientación hacia el cambio total. La utopía subyacente consiste en creer que la educación puede provocar ese cambio, esa "descolonización de las conciencias" y también centrándose en la acción de individuos aislados, antes que de organizaciones políticas estructuradas.
Las utopías en la posmodernidad
Sin pretender ser originales, digamos que el paradigma orienta la investigación determinando los problemas relevantes, el foco de interés, los métodos e instrumentos adecuados y su criterio de validez. Pero todos estos elementos constitutivos de un paradigma, carecen de sentido si no se los usa teniendo en mente la utopía correspondiente a él. Por ejemplo, de poco serviría que el investigador se ponga a recolectar datos desde el marco teórico del estructuralismo funcional si ellos no sirven para realizar las correcciones que alejan a los sistemas sociales desde el ideal establecido, o realizar registros narrativos pormenorizados para describir el punto de vista de los sujetos participantes desde el interpretativismo radical si no se tiene en mente provocar cambios en esas mentes analizadas. Pero por otro lado, la posmodernidad que nos toca vivir se caracteriza por la muerte de las utopías, "sería la época del desencanto, del fin de las utopías, de la ausencia de los grandes proyectos que descansaban en la idea de progreso" (Obiols y Obiols p. 99).
Si no tenemos utopía, si no hay posibilidad de progreso, ¨para qué investigar?; ¨será por ello que cuesta tanto establecer políticas claras de investigación?, ¨será por ello que cuesta tanto producir transferencias fructíferas? (3). Creemos que una alternativa puede consistir en orientar las investigaciones hacia la construcción de una utopía que sea al mismo tiempo superadora de las limitaciones de las que tiene cada paradigma, pero al mismo tiempo aceptable por la sociedad en que vivimos y debemos extraer los elementos metodológicos de los programas ya mencionados que pueden ayudarnos en la construcción de esta utopía, comenzando por hacernos una pregunta fundamental: ¨las utopías de aquellos que no son especialistas, pueden "leerse" desde alguno de los paradigmas mencionados?. En nuestro proyecto, investigamos la deserción universitaria en primer año y recolectamos datos cualitativos y cuantitativos, que tienen por finalidad arribar a una visión integral de ellos. Los primeros, más próximos al interpretativismo, nos permitirán indagar en las utopías que sostienen los alumnos implícitamente, cuya ausencia o presencia puede actuar como causa de deserción o ayudarlos a perseverar en sus estudios. Pero también deberán complementarse con datos cuantitativos -propios del funcionalismo- que nos permitirán conocer hasta qué punto los constructos analíticos establecidos pueden generalizarse a la totalidad de ellos.
Metodología
La investigación realizada es de tipo cualitativo. Se considera la población de estudiantes ingresantes a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, de la cohorte 1996. La muestra se seleccionó al azar, aunque de los 29 sujetos contados cuatro no respondieron al cuestionario que fue tomado por docentes que colaboraron con los autores del presente trabajo.
El instrumento de recolección de datos incluye cuatro preguntas abiertas en donde se les solicitaba a los alumnos que expresen como querían que fuera el futuro, comenzando en general por la humanidad, hasta llegar a su situación profesional. Las preguntas se les presentaron textualmente como sigue: 1) ¨Cómo te gustaría que fuera el futuro de la humanidad?.
2) ¨Cómo te gustaría que sea la educación en el futuro?
3)¨Cómo te gustaría que sea tu futuro en general?
4)¨Cómo te gustaría que sea tu futuro profesional?
Una vez recolectados los datos, se analizaron con el programa The Tenograph V.4.0, con el que se codificaron las respuestas de los alumnos y se obtuvieron las frecuencias. Los códigos no son excluyentes (una misma respuesta obtuvo a veces más de un código), y también se da que a un mismo alumno se le asigne un mismo código más de una vez. Así, cuando decimos que tal categoría se observó x veces, no necesariamente significa que esa sea cantidad de sujetos que la manifestó sino que esta última puede ser menor.
Resultados
Los alumnos y su orientación hacia el cambio Entre la información analizada, tenemos dos grandes categorías: por un lado, aquella que guraad alguna relación con el marco teórico y, por otro lado, la que surgió sin que hay sido explícitamente buscada. La Tabla 1 muestra las categorías que emergieron de los datos con sus respectivas frecuencias y los tipos a que se refieren. Trataremos las primeras (es decri las que guardan relación con el marco teórico) y haremos algunas consideraciones sobre las segunda en la conclusiones.
Como norma general hemos hallado que los alumnos se orientan decididamente hacia el cambio, en el sentido de desear mayor igualdad en general, mayor justicia y equidad que en el presente. Esto podría interpretarse, como que aceptan algunos de los dos paradigmas que sostienen esta orientación : el funcionalismo o interpretativismo radicales. Sin embargo no hablan de revolución -signo inequívoco del primero- y tampoco hacen afirmaciones que dejan traslucir que quieren una "descolonización de las conciencias", lo que caracteriza al segundo. Con todo, este último paradigma parece ser el más ampliamente aceptado, aunque debemos admitir que en esto hay una interpretación de las afirmaciones de los educandos que, probablemente, va mucho mas allá de lo que ellos estarían dispuestos a aceptar. Con esto queremos remarcar el carácter exploratorio de nuestro trabajo. Retomaremos este punto en las consideraciones finales, por ahora veamos lo que efectivamente afirmaron los alumnos.
En lo referido al cambio social, algunas respuestas consideran el aspecto socioeconómico: una muy general, cuatro reflejan rechazo a la pobreza, dos rechazo al materialismo y quince anhelan mayor solidaridad. En cuanto a la educación en general se reclama mayor igualdad; nueve consideran que debe seguir siendo gratuita y otras tantas libre.
Comencemos por dos de las cuatro respuestas que reflejan un rechazo a la pobreza. Tres de ellas lo hacen de un modo claro, figurando explícitamente este término (pobreza). Veamos una de estas tres : "Lo que me importaría que sobresalga la honestidad, la paz, sin pobreza, ni marginalismo social".
Las respuestas halladas que rechazan al materialismo, son dos , una de ellas también lo hace de la pobreza, veamos esta última : " Quiero una sociedad donde el índice de pobreza sea menor al que tenemos y también que no sea materialista".
Entre las respuestas que reflejan como utopía un mundo más solidario, (que como ya dijimos en total son quince) tenemos algunas que se refieren a aspectos macro - políticos o macro - económicos : " Yo ansío un mundo donde los países sean más hermanos, más unidos, donde los habitantes de los países desarrollados se concienticen en ayudar a aquéllos donde la pobreza es signo de subdesarrollados ; sueño con un mundo en el cuál se puede confiar en los gobiernos, en la justicia, donde no se tenga que vivir preocupado por si se va a cobrar el sueldo o no, donde no se trate a las personas jubiladas como un estorbo en la sociedad, etc. Parece utopía, no ?
"La educación debe ser para todos y no para algunos, tiene que ir pobres, ricos etc... todos tenemos que tener posibilidad de estudiar, tener una educación" "me parece adecuado que la educación al ser un derecho básico y primordial en todo ser humano debe ser alcanzado por cada uno de nosotros, para ello el estado es el que deberá dejar a un lado sus nuevos planes de arancelamiento en la educación de un futuro próximo. Es necesario que se establezca la ' igualdad de oportunidades' ".
Algunos dan respuestas muy escuetas, pero es clara la solicitud de igualdad y gratuidad :
"La educación debe ser gratuita si no más de uno no podrá estudiar"
"La educación me gustaría que sea gratuita para que todos los sectores sociales tengan derecho a tener una educación buena".
Como acabamos de ver, los encuestados rechazan de un modo claro el materialismo, y solicitan mayor igualdad tanto en lo educativo como en general.
Consideramos que estas respuestas se orientan hacia el cambio, vinculándose, por lo tanto, a los paradigmas radicales aunque no aclaran como se realizaría el mismo, lo sí se explicita en las concepciones teóricas que hemos visto más arriba.
, aunque, como ya dijimos en ningún momento hablan en contra de la colonización de las conciencias (interpretativismo radical) ni mencionan la posibilidad de una revolución (funcionalismo radical).
La preocupación por el trabajo
El trabajo es un tópico que parece preocupar a los estudiantes de un modo claro, y, si bien las respuestas no reflejan estar vinculadas nítidamente a ningún paradigma en particular, por el tipo de utopía que reflejan, podríamos inferir una orientación hacia el cambio: cinco solicitan trabajo para todos, otros tanto trabajo fijo, nueve un trabajo digno, cinco un buen salario y diez simplemente tener trabajo.
Entre los primeros "trabajo para todos" algunos sostienen que desean que "haya trabajo para todos", otros, simplemente de que "no haya tanta desocupación", o "desempleo". Los referidos al "trabajo fijo" utilizan este término o simplemente hablan de "trabajo estable". Los que se categorizaron como "salario digno" utilizan esta expresión o hablan de "buen salario", o de un modo más general de "poder sostenerme económicamente con mi trabajo y mantener bien a mi familia".
El deseo de paz "Lo que me gustaría que sobresalga la honestidad, la paz, sin pobreza, ni marginalismo social".
"Me gustaría que la humanidad en un futuro sea más comprensiva, que haya paz y amor".
TABLA 1 TIPOS CLASES F DESARROLLO HUMANO Mayor respeto a la persona, al prójimo y 8 tener más posibilidades de desarrollarse como ser humano y profesional.
Tener amigos 2 1 0 FAMILIA Mantener a su familia 4 Brindar buena educación a los hijos 2 Importancia de compartir la vida en familia 2 1 8 Aspiración de formar una familia 1 0 GRATIFICACION xito profesional 3 Satisfacer necesidades en general 8 Trabajar y crecer en la profesión elegida. 1 2 Ser feliz 2 Llegar a graduarse 7 3 2 HONESTIDAD Menos corrupción 4 Mejores gobernantes 2 6 IGUALDAD Igualdad de oportunidades para todos 1 Educación gratuita 9 Rechazo a la pobreza 4 Rechazo al materialismo 2 Educación libre 9 2 5 JUSTICIA Reclamo de justicia 7 7 PAZ Paz, amor, una vida más tranquila y 1 desaceleramiento 3 Rechazo a la competencia 1 1 4 SOLIDARIDAD Que se respeten las capacidades de cada uno 2 Más solidaridad 1 5 Rechazo al individualismo 1 1 8 PROGRESO Progreso individual y general 1 1 MEJOR EDUCACION Desea mejor secundario 3 Poder especializarse en la profesión - el 6 propio alumno y los demás- Desean una educación que lleve a un 3 pensamiento más crítico y creador Más recursos para las instituciones 1 Evaluación de la calidad educativa 1 Educación que permita aplicar los 1 conocimientos en la práctica Incorporar avances y de nivel óptimo para 4 1 mejorar la calidad educativa 9 TRABAJO Trabajo para todos 5 Trabajo fijo y estable 5 Trabajo digno 9 Buen salario y un buen pasar económico 5 Tener trabajo en la carrera que eligió 1 3 0 4 OTROS Conformidad con la educación actual 1 Aceptación de la competencia 1 evitar la contaminación 3 Valores religiosos: acercamiento a Dios. 2 8 NC No contesta 1 1 Conclusiones
Para concluir, en primer lugar, recordemos el carácter exploratorio de nuestro trabajo. Respecto de los constructos de bajo nivel utilizados (clases) habría que realizar realizar algún tipo de triangulación, por ejemplo solicitar a otros investigadores que codifiquen las respuestas, para determinar el porcentanje de coincidencias, que nos de una idea de la confiabilidad que podemos asignarle.
En segundo lugar, hubo respuestas sin relación con el marco teórico, y que en algunos casos tuvieron altas frecuencias (ver Tabla 1). Probablemente esto se deba a que reflejan utopías aceptadas en cualquier cosmovisión, por ejemplo, las que se engloban dentro del tipo gratificación, mejor educación o progreso.
En tercer lugar, lo más importante es que, como habíamos afirmado más arriba, los alumnos se orientaron hacia el cambio, en el sentido de tener como utopía un mundo más igualitario, más solidario, con menos pobreza y desocupación y por ello, las vinculamos a los paradigmas radicales, presentados en el marco teórico, aunque en ningún momento aclararon el modo de realzar los cambios, lo que sí es explícito en la caracterización de estas cosmovisiones que hemos utilizado: el funcionalimso radical habla de una revolución que sustituye al sistema liberal y el interpretativismo radical de "liberar las conciencias colonizadas de los pobres".
Asimismo, surgen muchos y muy interesantes interrogantes para futuros trabajos. Una reflexión más detenida nos llevó a reconocer cual es el concepto de utopía que implícitamente usamos. Siguiendo a Merello (1973) podemos decir que es "condensación de nuestras latencias. Imaginar un estado de cosas que satisfagan nuestras aspiraciones, es la manera de explicitar nuestro ideal". En base a esta definición elaboramos las preguntas a los alumnos, que parecen tener utopías bien definidas vinculadas a la modernidad, lo que contradice algunas ideas de filósofos posmodernos, que nos hablan de la muerte de las utopías (ver más arriba, "Las utopías en la posmodernidad" la cita de Obiols y Obiols). Pero, ¨estamos usando el mismo concepto de utopía que los filósofos posmodernos?. Sin duda, sería sumamente importante realizar nuevas investigaciones en las cuales se indague si los alumnos quieren efectivamente los cambios que suponemos, y por sobre todo, el modo en que los llevarían a cabo. ¨Es que suponen ingenuamente que los cambios se concretarán por si solos sin realizar ningún tipo de esfuerzo o acción específica, o simplemente explicitaron su ideal aunque piensan que es imposible llegar a él?, ¨o tienen en mente alguna forma de implementar los cambios, pero el cuestionario usado no los indujo a expresarla?.
Pero además, también es posible que la concepción de los distintos paradigmas de Paulston no sea la más adecuada para interpretar las respuestas obtenidas. Probablemente nuevas indagaciones con otros instrumentos (por ejemplo entrevista en profundidad) nos lleven a modificar y ampliar lo que podemos incluir dentro de cada paradigma y quizás esto nos conduzca finalmente a la emergencia de alguna utopía que sea superadora de las que sostienen los distintos paradigmas y al mismo tiempo mayoritariamente aceptada.
Bibliografía
Castorina, J. 1989. Los problemas en Psicología Genética: una introducción epistemológica. En Castorina, J.; Dibar Ure, C.; Aisenberg, B.; Palau G. y Colinvaux, D. Problemas en Psicología Genética, Niño y Dávila Editores, Buenos aires, Argentina.
Cook, T. y Reichardt, Ch. 1986. Hacia una superación del enfrentamiento entre los métodos cualitativos y cuantitativos. En Cook, T. y Reichardt, Ch. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Ediciones Morata S. A. Madrid. (Orig. 1982).
Giorgi, A. 1994. A phenomenological perspective on certain qualitative research methods. Journal of Phenomenological Psychology, 25, N 2, pp. 190-220.
Guba, E. y Lincoln, Y. 1994. Competing paradigms in qualitative research. En Denzin, N. y Lincoln, Y. (Editores). Handbook of qualitative research. Sage Publications, Londres.
Habermas, J. 1987. Teoría de la acción comunicativa. Taurus Ediciones, Madrid, España.
Jacob, E, 1987. Qualitative research traditions: a review. Review of Educational Research. Vol. 57, N§ 1, pp. 1-50.
Kuhn, T. 1988. La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica. (Orig. 1962).
Lakatos, I. 1975. La falsación y la metodología de los programas de investigación científica. En Lakatos I. y Musgrave, A. (editores), La crítica y el desarrollo del conocimiento. Editorial Grijalbo. (Orig. 1974).
Lerner de Almea, R. 1984. Los valores morales en el contenido de la educación. Caracas.
Lorez Arnaiz, M. 1986. Hacia una epistemología de las ciencias humanas. Editorial de Belgrano, Buenos Aires, Argentina.
McCarthy, T. 1978. La teoría crítica de Jürgen Habermas.
Editorial Tecnos, S. A. Madrid, España.
Merello, A. 1973. Prospectiva. Editorial Guadalupe. Bs. Aires.
Obiols, G. y Obiols, S. 1993. Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria. Editorial Kapelutz.
Paulston, R. 1991. Interpretaciones del cambio educativo en América Latina. En La Educación. Año XXXV, N 108-110, I-III. pp. 49-77.
Popkewitz, T. 1988. Paradigma e ideología en la investigación educativa. Mondadori.
Shulman, L. 1989. Paradigmas y programas de investigación en el estudio de la enseñanza. En Wittrock, M. La Investigación de la enseñanza. Métodos cualitativos y de observación. Tomo II, Editorial Paidós. (Orig. 1986).
NOTAS
1 Esta idea es desarrollada por Castorina (1989) para el caso de la psicología genética, pero creemos que puede generalizarse a cualquier área de las ciencias humanas.
2 Considerar todas las clasificaciones halladas en la bibliografía relevada para este trabajo haría crecer la lista innecesariamente. Sólo hemos incluido algunas a modo de ejemplo.
3 No sostenemos que ésto se dé en todos los casos, ya que creemos que se pueden encontrar casos particulares de transferencias fructíferas del conocimiento de la sociedad en la solución de problemas concretos, pero nos parece que lamentablemente ésta no es la situación general. Buscar en esta seccion :