I Jornadas de Etnohistoria, Historia Indígena y Antropología Histórica en Chile
Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios
Universidad de Chile
23, 24 y 25 de octubre de 2013
TERCERA CIRCULAR
El Departamento de Ciencias Históricas, el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, por intermedio del Comité Organizador y el Comité Ejecutivo de las Primeras Jornadas de Etnohistoria, Historia Indígena y Antropología Histórica en Chile comunican que desde este 22 de abril de 2013 se abre la convocatoria a presentar propuestas de ponencias, que serán recibas como fecha tope hasta el 30 de junio. El programa final de las jornadas será dado a conocer el 15 de agosto.
Las propuestas de ponencias individuales deberán ser enviadas al (los) coordinador (es) del simposio al que se postula, con copia al mail de las jornadas: etnohistoria.uch@gmail.com
Los resúmenes deben ser enviados en un archivo Word, con un máximo de 200 palabras, indicando nombre, título de la ponencia, institución o programa, país, mail de contacto. Cada ponente podrá participar con un máximo de dos ponencias.
Listado de simposios
TEMÁTICAS METODOLÓGICAS
Simposio 1: Archivos étnicos, arqueológico y otros archivos subalternos
Coordinadores:
Héctor Morales hmoralesh@u.uchile.cl
André Menard
Mauricio Uribe
Este simposio es una aproximación práctica y teórica en torno al problema general de los relatos sobre el pasado y la alteridad cultural, como efecto de ciertas condiciones del "archivo" en su sentido amplio. La idea es discutir los fenómenos a partir de diferentes perspectivas teóricas, prácticas y disciplinarias, intentando identificar los procesos y mecanismos que les subyacen, en especial aquellos referidos a la cuestión del archivo entendido cono un sistema o un espacio de registro dotado y dotador de determinados efectos sociales (identitarios, jurídicos, políticos, económicos). Ahora bien, la apuesta es ir más allá de una noción restringida del archivo, es decir como acopio documental alfabético y estatalmente alineado, para explorar las formas que puede tomar algo como un "archivo" en torno a registros no alfabéticos, espacios no urbanos y urbanos, comunidades etnicas, entre otros.
Simposio 2: Reediciones y relecturas centro y sur andinas. Aproximaciones interdisciplinarias a los textos de Indias.
Coordinadora:
Soledad González Díaz. horrorflorido@gmail.com
El simposio tiene por objetivo dar cuenta de las nuevas investigaciones que se están llevando a cabo en torno a los textos escritos durante el periodo colonial o atribuidos a esta época, que hacen referencia a los pueblos indígenas del territorio centro y sur andino. En este sentido, el simposio pretende ser un espacio de diálogo en el cual confluyan distintas disciplinas, teniendo como eje de análisis el amplio conjunto de documentos que conforman la categoría "textos de Indias" y dentro de la cual es posible incluir manuscritos, crónicas, memoriales, tratados, cartas, relaciones, instrucciones, confesionarios, sermonarios, doctrinas, gramáticas y diccionarios, entre otros. La invitación, en consecuencia, se extiende a historiadores, antropólogos, arqueólogos, lingüistas, filólogos y literatos que estén interesados en exponer trabajos novedosos en torno a estas obras, dentro de los cuales se incluyen reediciones, relecturas y análisis lingüísticos, textuales y narratológicos, entre otros posibles enfoques.
Simposio 3: De-construcción del documento. Análisis de método: lo oral
Coordinadora:
María Esperanza Rock Núñez. esperanzarock@gmail.com
Pocas veces nos hemos detenido a analizar el método de investigación que estamos utilizando para reconstruir la historia de nuestras etnias. La etnohistoria en sí misma genera instancias de mixtura metodológica que amplían el espectro de acción incluso de la misma práctica historiográfica. A decir verdad, los estudios históricos, culturales, antropológicos y sociológicos que guarden relación con grupos indígenas y que a su vez, busquen algún tipo de reconstrucción del conocimiento -tanto antiguo como actual- deben de reflexionar sobre el método. De ésta forma podremos anticiparnos a la efectividad de llegar a un conocimiento que se acerque de alguna forma a la realidad.
El objetivo de éste simposio es invitar a hacer dicha reflexión, discutiendo sobre una de las fuentes más utilizadas en la disciplina histórica: el documento. Intentaremos cuestionar y de-construir la fuente documental buscando tensionarla con testimonios tanto escritos como orales, con la historia oral, la historia familiar y las tradiciones orales; indagando en cuáles son los reales límites de éste. En otras palabras, se examinará la veracidad del documento, además de contrastar y analizar otros medios metodológicos para comprender de mejor manera determinados episodios de la historia de Chile; donde lo oral se vuelve una herramienta imprescindible.
¿Cómo es que la oralidad se vuelve documento?; ¿Cómo es que los indígenas reflejan el lenguaje y significación cultural del documento?, éstas serán la líneas de reflexión de éste simposio. se pretende analizar y dialogar sobre las diversas posibilidades metodológicas que entrega el lenguaje en los estudios étnicos.
Simposio 4: Instalaciones hispanas sobre asentamientos indígenas: lectura arqueológica y documental de las fundaciones coloniales pre toledanas (siglo XVI).
Coordinador:
Simón Urbina Araya simon.urbina@uach.cl
Este simposio buscar reunir a etnohistoriadores, antropólogos y arqueólogos para discutir una temática clásica del período de invasión hispana o Histórico Temprano (siglo XVI): las estrategias y modalidades iniciales (o pre-toledanas) de instalación hispana en el América, especialmente en la región Andina y Centro Sur de Chile y Argentina. Dentro de este ámbito, nos interesa conocer la interpretación que distintos especialistas han efectuado sobre este hecho específico a través de la evidencia concreta de sobreposición de fundaciones españolas (urbanas o semi urbanas) sobre instalaciones incaicas o de otras poblaciones indígenas no impactadas por la expansión del Tawantinsuyo durante el siglo XV-XVI.
Dentro de este ámbito particular y fundamental del proceso colonial americano, el simposio plantea a cada equipo expositor considerar algunas preguntas fundamentales utilizando las fuentes arqueológicas y documentales con las que se dispone actualmente:
1) Si se reconocen arqueológica y documentalmente ciudades o instalaciones hispanas fundadas sobre otras instalaciones Inca (p.e. tambos, centros administrativos, llacta, etc.) u otros asentamientos indígenas del siglo XVI (p.e. aldeas, caseríos, centros ceremoniales), ¿cuánto sabemos de aquellos habitantes y asentamientos prehispánicos, su extensión, fisonomía y organización?
2) Luego, ¿en qué medida las características de los asentamientos indígenas al momento de la invasión -la organización política y económica de sus habitantes-, determinaron o condicionaron la decisión hispana de fundar ciudades en esos lugares?
3) Más allá del desplazamiento violento o erradicación forzada, ¿Qué otros datos o conjuntos de evidencias relativos a la interacción hispano-indígena, participaron en el proceso de surgimiento de las instalaciones novohispanas y su configuración inicial (previas a las reformas toledanas)?
El simposio espera generar adicionalmente una ambiente de debate directo sobre las estrategias metodológicas utilizadas para estudiar la continuidad de las ocupaciones indígenas en los siglos coloniales, particularmente 1) si efectivamente la arqueología constituye una fuente de información no escrita para caracterizar los períodos históricos, así como 2) el carácter retrospectivo que ofrece la lectura de las fuentes documentales tempranas para describir, comprender y completar el panorama prehispánico de los asentamientos y sociedades estudiadas.
Junto con dar a conocer y difundir casos locales o regionales -donde ocurre la sobreposición de asentamientos hispanos a otros indígenas previamente existentes-, este simposio permitirá discutir la óptica con la cual se leen o describen los datos arqueológicos (p.e. arquitectónicos y muebles) y documentales (p.e. escritos o cartográficos) y si es posible cierta "traductibilidad" entre ellos, con el fin de proponer una lectura diacrónica históricamente integrada de los datos, sin cortes analíticos (p.e. prehistoria e historia) o con orientaciones disciplinarias particulares (p.e. "hispanista" en el caso de la Historia o "indigenista" en el caso de la Arqueología).
Simposio 5: Población y familia en sociedades originarias de América del Sur.
Coordinadoras:
Xóchitl Inostroza. xochitlinostroza@gmail.com
Clorinda Cuminao. kvminao@yahoo.com
Este simposio pretende ser un encuentro de investigadores provenientes de distintas disciplinas cuyas investigaciones se refieran a alguno de los aspectos y dimensiones que abarcan los estudios de familia en poblaciones originarias con una mirada histórica incluyendo el tiempo presente.
Se busca identificar características de poblaciones indígenas que habitaron/habitan espacios urbanos y rurales de América del Sur, así como observar las relaciones que se generan de la confluencia de ambos, buscando abrir un espacio de debate e intercambio de ideas, métodos y resultados en torno a investigaciones centradas en aspectos demográficos y socioculturales de las familias de distintos grupos étnico a lo largo de la historia, con el objetivo de identificar semejanzas y diferencias, cambios y continuidades, entre los diversos sujetos y escenarios históricos.
Temas como matrimonio, vida conyugal y fertilidad, legitimidad, tipos y sistemas familiares, migraciones, sistemas de nominación, ciclo vital, los efectos de la exclusión y discriminación y la importancia que adquiere la familia frente a estos procesos, el rol de las relaciones de parentesco y de las redes sociales en la reproducción del grupo social y en el desarrollo de la identidad, y la aproximación a los procesos de continuidad y cambio que viven las familias indígenas a través de la historia condicionados por diversas situaciones externas que pueden resultar en fenómenos que expresan resistencia o capacidad de agencia de sujetos subordinados, son algunos de los aspectos que buscamos abordar, tanto desde sus dimensiones cuantitativas como cuantitativas.
TEMÁTICAS TRANSVERSALES
Simposio 6: Dinámicas imperiales, agencias indígenas y redes sociales siglos XVI-XIX.
Coordinadores:
Julio Aguilar. hidalgoaguilar@hotmail.com
Priscilla Cisternas. pricecisa@hotmail.com
En los últimos años la historiografía viene renovando el estudio de los Imperios insistiendo en la necesidad de alejarnos de la comprensión monolítica de sus proyectos coloniales. Enfrentados a constantes desafíos los Imperios adaptaron y cambiaron sus estrategias de dominación que les permitieron someter y manipular a poblaciones diversas (Burbank y Cooper 2011). En el espacio americano, el énfasis en las "dinámicas imperiales" (Delgado 2007) invita a explorar la variabilidad y heterogeneidad de los proyectos coloniales del sistema imperial español, así como su adaptación a los contextos regionales virreinales. Al mismo tiempo, las sociedades indígenas respondieron creativamente a las cambiantes políticas estatales y eclesiásticas del gobierno imperial español que intervinieron como factores de cambio en la sociedad colonial. La capacidad de agencia de estas sociedades implicó entre otras tácticas la construcción de redes sociales y familiares que ampliaron su campo de acción y posibilitaron la interacción con otros sectores de la sociedad colonial. El presente simposio incentiva el intercambio de perspectivas y metodologías históricas-antropológicas en torno al estudio de las políticas sociales, económicas y culturales del Imperio Hispano (s. XVI-XIX) y las respuestas adaptativas y/o de resistencia de las sociedades indígenas, siempre insertas en el sistema de dominación, con énfasis en la articulación de alianzas, lazos sociales y redes familiares.
Simposio 7: Lenguas originarias en Chile y América Latina: una aproximación histórica a la planificación y política lingüística indígena
Coordinadores:
Cristián Lagos. crlagos.f@gmail.com
Darío Rojas. darioroj@u.uchile.cl
Uno de los aspectos aún poco explorados acerca de los pueblos originarios de América Latina es el de sus lenguas, tanto en perspectiva actual como en perspectiva histórica. La revisión histórica de los discursos y prácticas concernientes a las lenguas indígenas, tanto los desplegados por los propios indígenas como los de aquellos que los han estudiado y observado, así como de aquellos con quienes han convivido, es una oportunidad para entender cómo se ha llegado a su situación actual de desplazamiento funcional y deterioro estructural a favor de las lenguas de poder.
Bajo esta premisa, el simposio pretende aglutinar propuestas que, desde el análisis del discurso, la antropología lingüística, la sociolingüística, la traductología y otras áreas afines a las ciencias del lenguaje, se orienten a rescatar la realidad indígena latinoamericana y chilena desde el punto de vista de sus lenguas y los procesos que, como lenguas minorizadas, les ha tocado enfrentar. Los conceptos que articulan estas propuestas son los de planificación y política lingüística, entendidos como el conjunto de decisiones, tomadas desde distintos niveles de institucionalidad, que influyen en el estatus y el uso de las lenguas que conforman la ecología lingüística de una comunidad, y que normalmente responden a necesidades de tipo extralingüístico (sociales, económicas, políticas, ideológicas, etc.). La aproximación historiográfica a estas decisiones permitirá entender de mejor manera la situación actual de las lenguas indígenas del país.
Simposio 8 : Comunidad indígena y conflicto
Coordinador:
Carlos Choque. carlos_choque@hotmail.com
Las comunidades indígenas de nuestro país han vivido diversos procesos de violencia y conflictos con el orden colonial y con los sucesivos gobiernos republicanos. En algunos casos estos conflictos tuvieron una expresión simbólica y coyuntural culminando luego en enfrentamientos judiciales, políticos o armados. Así en muchas de las zonas conquistadas por las huestes de indias y siglos más tarde por los ejércitos republicanos o agentes estatales generaron una serie de impactos y consecuencias en las comunidades indígenas.
La presente mesa busca evidenciar nuevos estudios sobre las comunidades indígenas y los conflictos con el Estado colonial y republicano a nivel local o regional, como también de sus diversas intensidades y consecuencias. También, se busca evidenciar como los conflictos afectaron a las comunidades indígenas en sus relaciones, estructuras, religiosidad y economía.
Simposio 9: Funcionarios, instituciones y prácticas de mediación en las fronteras del Chile colonial y republicano, Siglos XVII al XX.
Coordinadores:
Italo Salgado Ismodes. ipsalgado@uct.cl
Fernando Ulloa Valenzuela. fernandoulloa@gmail.com
Los territorios que han sido caracterizados, históricamente, por su carácter arquetípico de tierra de frontera, compartieron algunas características que con el tiempo se volvieron transversales tanto al norte como al sur del Chile colonial y republicano: la instalación de mediadores, la gestación de una institucionalidad diferenciada y los vicios propios de una administración cuya efectividad estaba siendo puesta a prueba todo el tiempo.
Para la construcción de esta imagen fronteriza, se consideraron tanto las particulares y abundantes relaciones y mediaciones que se entablaron entre quienes vivían a ambos lados de esos mundos (y dentro de cada lado); así como el largo tiempo en que este territorio se mantuvo como zona especial, a saber, desde los inicios de la conquista/invasión hispana, a fines de la década de 1530, hasta los últimos días del siglo XIX, con la anexión militar a la soberanía nacional chilena, proceso que en el norte tuvo un importante acicate tras la Guerra del Salitre / del Pacífico y que en el sur fue consignado por sus protagonistas como: "La Conquista de Arauco y Ocupación de Arauco"; consagrado en paralelo por la historiografía como "Pacificación de la Araucanía".
El análisis de estas fronteras es sin duda complejo. La lejanía del territorio chileno, en general, y del espacio fronterizo, en particular, respecto de los centros de poder metropolitanos y de los principales centros administrativos establecidos en América, y la imagen de tierra peligrosa que se difundió de ellos, tanto en Chile como en la Península Ibérica, fueron factores que generaron el establecimiento de un espacio en el que la concepción de lo que era correcto o incorrecto era incierto y donde el sistema de moralidad impulsado desde los centros de poder era transgredido continuamente, unas veces forzada y otras voluntariamente. Además de la imagen tradicional que presenta una región en permanente estado de tensión y guerra, en la que se enfrentan hispanocriollos e indígenas, hay otra de encuentro, de interrelación, de mediación y de negociación, en la que los indígenas se mestizan y en la que los hispanos se "apaisanan", unos vistiéndose a la usanza del otro, aprendiendo su lengua, sirviendo como aliados, informantes, intérpretes o ejerciendo oficios y labores en las villas y ciudades fronterizas, traicionando, conspirando y pasando una y otra vez de soldados a aventureros, renegados o colonos que se integran en comunidades indígenas, toman esposas, tienen hijos mestizos, aceptando costumbres consideradas por los suyos y los descriptores de época como "bárbaras" y renegando de los principios de comportamiento de su sociedad.
En la Araucanía y en los otros territorios fronterizos que se gestaron entre Chile y sus vecinos, las situaciones de mediación entre dos culturas distintas en permanente contacto dio lugar a la aparición de una serie de funcionarios, instituciones y prácticas que fueron propias de esta realidad particular que se mantuvieron con ajustes y adecuaciones a lo largo de los siglos XVII, XVIII, XIX, pasando por diversos periodos, hasta las primeras décadas del siglo XX en que la administración tiende a ir suprimiendo estas diferencias y a zanjarlas, al menos en el papel.
TEMÁTICAS LOCALIZADAS
Simposio 10: Fiestas para los Santos. Imaginarios religiosos y prácticas devocionales en el mundo andino del norte de Chile.
Coordinadores:
Alberto Díaz. albertodiaz@uta.cl
Paula Martínez. pmartinezsagredo@gmail.com
Con la llegada de los españoles a la América andina, comienza la transformación de los sistemas sociales y culturales que las poblaciones indígenas habían cimentado durante los siglos anteriores. Dentro de los ámbitos que experimentaron mayores reconfiguraciones, destaca el de las creencias y prácticas cúlticas a las deidades nativas. En tal sentido, la evangelización en diferentes contextos y programas catequéticos, jugó un rol clave en la construcción de una arquitectura religiosa que colisionó con el fervor a las waka, el culto a los antepasados o las ceremonias conducidas por "hechiceros" indígenas que fueron significadas como idólatras. No obstante, más allá de la catequesis que la Iglesia y los misioneros instrumentalizaron, la población hispana, entre soldados iletrados, trajo al continente una cultura religiosa popular que sobrepasaba con creces los férreos dogmas eclesiales. El culto a las imágenes de Cristo, la Virgen, la celebración de las fiestas patronales a los Santos, el Corpus Christi, las Cruces de Mayo y las procesiones, formaban parte un acervo religioso público que rápidamente fue recepcionado por los indios desde una praxis agencial, dando como fruto una identidad religiosa católica y la circulación de imaginarios devocionales en torno a los Santos en contextos locales y/o comunitarios andinos.
Así, al igual como en España, las festividades a los santos ha sido una de las manifestaciones de religiosidad más extendidas en toda la cordillera andina. La literatura que ha intentado describir, caracterizar y comprender el éxito de estas prácticas se encuentra relativamente dividida desde la conceptualización misma del fenómeno devocional. Mientras que, por un lado, estas fiestas se comprenden como rituales comunitarios impuestos por la Iglesia; por otro lado, existen planteamientos que intentan subrayar la idea de la continuidad de los cultos propios del Tawantinsuyo en un contexto religioso colonial. Evidentemente, hay un espectro de posiciones ubicadas entre ambos polos que matizan estas explicaciones. Sin embargo, una de las dimensiones poco exploradas para el caso del norte chileno, ha sido el análisis del ámbito simbólico, ritual y festivo en sí mismo, un terreno complejo donde se manifiesta la especificidad cultural, por lo que su exploración constituye un desafío doblemente relevante, constituyéndose como los ejes analíticos que propone para la discusión este Simposio.
Simposio 11: La cultura mapuche en el horizonte andino
Coordinadores:
Rodrigo Moulian Tesmer. rmoulian@hotmail.com
María Pia Poblete Segú. poblete.pia@gmail.com
El simposio se propone discutir la relación de la cultura mapuche williche en el horizonte andino, desde las posibilidades que brinda el análisis de la información material y simbólica. Este problema ocupa un lugar central en los debates de la protoantropología chilena, representada en autores como Tomás Guevara, Aureliano Oyarzún y Ricardo Latcham. Las relaciones de filiación, el origen y fuentes de los desarrollos culturales locales son preocupaciones relevantes de los autores de este período. No obstante, con la institucionalización académica de la antropología este interés prácticamente desaparece de la agenda investigadora. Pensamos que a ello contribuye el sesgo metodológico de la etnografía, que focaliza su trabajo en pequeñas comunidades y privilegia el estudio del estudio de los particularismos histórico y cultural, en desmedro de los estudios comparativos y de áreas regionales. Una excepción lo constituye el trabajo de María Ester Grebe, quien desde el ejercicio de una etnografía multisituada plantea la existencia de correlatos culturales en el espacio centro y sur andino. En contraste, en el campo académico de la arqueología esta problemática aparece de manera constante en el análisis de los estilos de las formas simbólicas. Al respecto, por ejemplo, pueden verse los trabajos de Carlos Aldunate sobre el estilo Pitrén, de Francisco Bahamondes sobre El Vergel y la discusión de Tom Dillehay sobre el carácter precolombino de la cerámica Valdivia. Los recientes estudios de Dillehay sobre los kuel replantean el problema.
En esta perspectiva, la comprensión de la cultura mapuche williche requiere una mirada en el contexto regional donde ésta se sitúa. El punto es hacia dónde mirar en esas relaciones. A comienzos de la década de los 80, Luis Guillermo Lumbreras publicó los resultados de una investigación financiada por la UNESCO sobre la arqueología de la américa andina. En ella la cultura mapuche aparece circunscrita en el área austral, asociada a poblaciones pampeanas meridionales y patagónicas. A nuestro entender, los datos de la demografía mapuche williche precolombina, los patrones de asentamiento sedentario, el grado de desarrollo de la agricultura, los estilos cerámicos, el desarrollo de la metalurgia vinculan a los mapuche williche al área meridional andina. El sistema religioso cosmovisionario de este pueblo muestra una clara filiación con el universo simbólico andino. Al respecto advertimos paralelismos que asumen un carácter sistemático en las diversas dimensiones de su sistema religioso cosmovisionario. Ello da cuenta de relaciones interculturales de larga data que se han venido dando en el mundo centro y sur andino, probablemente, desde hace milenios. Este simposio invita a presentar ponencias a los investigadores interesados en exponer o discutir estos vínculos.
Simposio 12: Estrategias de visibilización del pueblo mapuche: una mirada desde el arte y la literatura
Coordinadoras:
Mabel García Barrera. mabelufro@gmail.com
Maribel Mora Curriao. kurrimalen@gmail.com
En el marco de las relaciones hegemónicas entre el pueblo mapuche y la sociedad chilena occidental, el pueblo mapuche ha instalado una estrategia de posicionamiento discursivo/comunicativo en el espacio de contacto cultural con la finalidad de revertir su posición de subordinación: la creación de un nuevo sistema de comunicación de carácter intercultural, un macrosistema discursivo/comunicativo donde se inscribe el sistema de arte mapuche actual junto a otros como el de comunicación social, por ejemplo.
En este posicionamiento, el arte mapuche –música, poesía, narrativa, teatro, plástica, escultura, cine documental, fotografía, entre otros- tanto en su instancia de producción, textualización y circulación en el espacio público, busca visibilizar y comunicar una identidad cultural propia y diferenciada, y junto a ello las problemáticas del contacto cultural. Así, mediante la inscripción de variados elementos, mecanismos y recursos que retradicionaliza de la cultura ancestral y otros que apropia de la cultura ajena articula en el mismo espacio textual dimensiones de lo mítico y lo político, lo histórico y lo contingente, el pasado y el presente, lo hegemónico y lo contrahegemónico, entre otros, orientándose hacia el desprendimiento epistémico (Mignolo).
En el marco de resignificaciones, decontrucciones y/o traducción cultural sobre las problemáticas coloniales, poscoloniales o decoloniales que han afectado y/o afectan al pueblo mapuche, se invita a investigadores y/o académicos de distintas disciplinas a presentar trabajos desde la mirada del arte, en el ámbito amplio de la creación artística, de los metadiscursos, de las estrategias de circulación en la esfera pública, y de la mirada evaluativa de la crítica académica sobre este proceso.
Buscar en esta seccion :