EVENTOS > IV Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria

IV Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del país
III Seminario de Arqueología Histórica del Centro- Oeste del país.


8 y 9 de JUNIO DE 2001 - Río Cuarto

RESÚMENES CONFERENCIAS:

Un inusual documento puntano de 1710 en el que los vaqueros son unos caballeros asustados, los `aucas´ respetan a las autoridades y los pampas- serranos son unos bárbaros asesinos.
Martha Bechis
(FCS-UBA)


En octubre de 1710, el procurador general de la ciudad de San Luis de Loyola pidió a la justicia que se levantaran unos autos - o resolución judicial que no requiere sentencia- con información formal y fundada sobre temas importantes para el bienestar "de esa república" relacionados con la política exterior que mantenían los cacicatos de Mayupilquiya y Yahatti, pampas- serranos de la región del Casuhatti. La primera pregunta que debían responder los declarantes versaba sobre las posibles relaciones sexuales que, ya por la fuerza, ya con consentimiento, hubieren tenido o no los troperos-vaqueros de ganado cimarrón con las mujeres de esos serranos. En segundo término se pide declaraciones sobre si esos caciques son los autores de las muertes de muchos vaqueros puntanos ocurridas entre 1700 y 1710. La tercera pregunta se dirige a averiguar si los nombrados caciques tenían o habían tenido alguna amistad con ,o habían hecho agravios a, algunos caciques aucas que, desde el otro lado de la cordillera, habían pasado con sus parcialidades a recoger vacas cimarronas en la zona de influencia de aquellos dos caciques.
En este trabajo intentaremos encontrar el sentido histórico que unen a estas tres preguntas tanto en el contexto de las relaciones interétnicas como en el contexto de las relaciones intraétnicas no sólo en el complejo contexto pampeano sino, también, en el contexto del área chileno-pampeana.


El Santuario de altura incaico del Cerro Aconcagua: informe sobre los estudios realizados

Juan Schobinger

Reflexiones sobre los retos de la Universidad Latinoamericana y el Caribe a inicios del Siglo XXI
José Díaz Heredia
(UNAP)

LA "IV Jornada de investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del país y II Seminario de Arqueología Histórica del Centro Oeste del país" de Argentina, se realiza en un momento crucial de la historia y en circunstancias en que la Educación Superior Universitaria atraviesa por una crisis y es objeto de una serie de cuestionamientos.
La institución universitaria, desde su aparición durante la edad media, se ha desenvuelto en medio de contradicciones internas y externas agravándose en algunos momentos y restableciéndose temporalmente en otros.
Durante la década del sesenta y setenta los procesos de "Reforma Universitaria" estuvieron a la orden del día en América Latina y el Caribe; coincidiendo con el paso de la "Universidad Elitista" a una "Universidad de masa"; la incorporación del modelo de "Desarrollo hacia Adentro" promovido por la CEPAL y las iniciativas de integración regional y subregional.
Mientras que en la década del setenta, poco se dudaba del papel de la Educación Superior, como formadora de los recursos humanos de alto nivel para el desarrollo, se le atribuía el papel de "Conciencia Crítica de la Sociedad" y " Motor del adelanto Social".
Actualmente el debate se caracteriza por poner en tela de juicio la eficacia de la Educación Superior universitaria, sobre todo la estatal; el debate actual es mucho más complejo que hace dos décadas atrás.
En cada época histórica, en concordancia con el modelo de desarrollo económico -social imperante en la región, los países se han visto en la necesidad de rediseñar sus sistemas educativos y la Educación superior Universitaria, a través de las "reformas" generalmente promovidos por los propias comunidades académicas también ha experimentado algunos cambios.
En la década del noventa aparece el "mito" del año "2000" generándose una gran preocupación y las Instituciones universitarias en forma acelerada realizaron un conjunto de actividades para que el "año 2000" les encuentre en mejores condiciones.
El centro de la preocupación de las autoridades Universitarias durante este periodo es convertir a la universidad en una institución Empresarial como productora de bienes y servicios.
En la actualidad se viene promoviendo un proceso de reconceptualización, de la Universidad como tal, su relación con el Estado y la sociedad como consecuencia de los cuestionamientos fundamentales externos. Esto implica una comprensión de el "ser " y que "hacer" de la Educación superior Universitaria para América Latina y el Caribe; y, a partir de allí iniciar una profunda transformación de la Educación Superior Universitaria para la región, requisito indispensable para hacer frente a los nuevos desafíos y problemas inéditos, que desde una concepción tradicional, sería imposible hacerlo.
La Institución universitaria tiene la responsabilidad de contribuir en la dinamización de los cambios que requieren nuestras sociedades avizorando los diferentes escenarios prospectivos y diseñar alternativas de desarrollo humano sostenible inspirados en os principios de equidad, democracia, justicia, hacia una cultura de paz.


RESÚMENES PONENCIAS


SIMPOSIO Nº 1: ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA DEL CENTRO-OESTE

Comentarista: Dr. Antonio G. Austral (UNLP)
Lic. Ulises D´Andrea

Nuevos estudios sobre los sitios con petroglifos del Noroeste del Neuquén

Juan Schobinger

Consideraciones sobre la organización de la economía y el sistema de asentamiento durante el poblamiento temprano de los Andes Centrales Argentino- Chilenos
Alejandro García
(CONICET-UNCuyo)

El tratamiento de la información vinculada con la economía y el patrón de asentamiento de las sociedades tempranas de los Andes Centrales Argentino-Chilenos ha estado centrado tradicionalmente en la caza de megamamíferos pleistocénicos actualmente extintos y en los sitios donde ésta se realizaba (e.g. Núñez et al. 1981, 1994; Lagiglia 1956, 1979). Sin embargo, para caracterizar la ocupación del espacio y las estrategias de explotación de recursos se requiere información variada proveniente de distintos tipos de asentamiento. Los sitios Agua de la Cueva y Gruta del Indio contribuyen a esta ampliación de nuestra perspectiva. En este sentido, el registro de Agua de la Cueva-Sector Sur muestra la faceta de "cazadores de fauna actual" de los grupos tempranos. Los estudios de la Gruta del Indio indican la disponibilidad de megafauna pleistocénica hasta c. 9.000 años C14 AP y de recursos vegetales similares a los del Monte actual del centro-norte de Mendoza durante el Pleistoceno final - Holoceno temprano (Martínez Carretero et al. 2000). Estos registros parciales permiten ir completando el espectro de recursos susceptibles de haber sido explotados.
La consideración de la proximidad de ambientes distintos y de la información arqueológica y paleoambiental proveniente de los sitios mencionados permite integrar el registro de los sitios de caza en un marco más amplio de discusión de algunos aspectos vinculados con la subsistencia y el sistema de asentamiento durante la transición Pleistoceno-Holoceno. La diversidad ambiental, el conocimiento general de los recursos basado en una activa red de comunicación, el control de los niveles de riesgo en base a la posibilidad de rápido acceso a ambientes diferentes y de rápido cambio de objetivo según las circunstancias (debido a las distancias relativamente reducidas), son algunos de los elementos que brindaban una constante gama de alternativas para la subsistencia de los grupos humanos del área. Estas opciones se ajustan mejor a un modelo flexible de toma de decisiones que a articulaciones forzadas y recurrentes entre distintos componentes de un sistema global. En consecuencia, se propone el concepto de flexibilidad como principio rector de la organización económica y el asentamiento en el área analizada (García 1999). La noción de flexibilidad permite trascender caracterizaciones rígidas y en este caso poco operativas (e.g. "especializado", "generalizado") y hacer hincapié en la versatilidad de los grupos humanos tempranos para explotar eficazmente los recursos regionales y asegurar su subsistencia.
Como resultado del análisis de la información disponible, se advierte además sobre los riesgos de sobrevalorar la racionalidad y la búsqueda del máximo rendimiento posible de las actividades económicas sin considerar que éstas responden también a variables de muy baja visibilidad arqueológica vinculadas con aspectos tales como la ideología o los mecanismos sociales y políticos de relación intra e intergrupal, que podían gravitar fuertemente sobre las decisiones concernientes a la movilidad, el asentamiento y la subsistencia.

Arqueología del Monte Mercedario (6.770 m; Departamento Calingasta, Provincia de San Juan): relevamiento de un complejo ceremonial incaico de alta montaña.

María Constnaza Ceruti
(CONICET)

El Monte Mercedario se sitúa a 31º 58´ Latitud Sur y a 70º 06' Longitud Oeste, en el Departamento Calingasta, Provincia de San Juan, República Argentina. Pertenece al Sistema Orográfico de la Cordillera Principal Andina. En la carta topográfica "Barreal" (Hoja 3169-III y 3172-IV del Instituto Geográfico Militar) se le asigna una altitud de 6.770 metros sobre el nivel del mar, que convierten al Mercedario en la quinta cumbre en altura del continente americano.
Distintivos rasgos topográficos y geográficos del Mercedario hubieron de motivar su elección como emplazamiento para un complejo ceremonial de altura incaico. No sólo se destaca por la imponente altitud de su cumbre, subrayada por las corazas glaciarias que cubren sus laderas, sino que estas últimas alimentan a los ríos que dan vida al Valle de Calingasta. Por otra parte, dicho monte se encuentra próximo al Aconcagua, la otra gran montaña sagrada de la región y escenario de una ceremonia incaica de Capacocha, que pudo haber estado relacionada con el Mercedario en la esfera del mito o a nivel del culto estatal.
El complejo ceremonial de altura incaico en el Mercedario se construyó a lo largo de la vertiente noreste de la montaña. Los indicios de actividades rituales se concentran en dos conjuntos de círculos emplazados a más de 6.000 m. sobre el portezuelo de El Diente y en localizaciones sobre el filo que conduce a la cumbre, hasta una altura de 6.500 m. Desde los 4.900 m. hasta los 5.700 m., las instalaciones revisten carácter logístico, incluyendo un campamento base a 5.200 m. y varios parapetos construidos a 5.600 y 5.700 m.
La prospección arqueológica efectuada por la autora en Enero de 2001 constituyó la primera campaña científica a las máximas alturas del Mercedario, completando la tarea de exploración iniciada por el Dr. Juan Schobinger, quien en 1968 efectuara la documentación preliminar del conjunto de ruinas de la base, conocidas como "Pircas de Indios" (5.200 m.). La reciente campaña hizo posible el relevamiento de los sitios ceremoniales y logísticos incaicos situados a más de 5.500 m., incluyendo el descubrimiento de estructuras ceremoniales nunca antes documentadas y la evaluación del estado de conservación de los círculos ceremoniales a 6.200 m., que fueran expeditivamente excavados por el Sr. Antonio Beorchia Nigris en 1972, entregando dos estatuillas femeninas, una figurilla zoomorfa y una chuspa que se exhiben actualmente en el Museo de La Laja. Las investigaciones arqueológicas en el Mercedario han permitido aumentar la comprensión de la utilización ritual de las más altas montañas, que los Incas afrontaron por razones religiosas y políticas, durante su avance territorial hacia los confines meridionales de su imperio.


Prospecciones arqueológicas en el Nevado Alma Negra (6.120 m; Departamento Calingasta, Provincia de San Juan): hallazgo de un santuario de altura incaico.

María Constnaza Ceruti
(CONICET)

El Nevado Alma Negra se sitúa a 32º 05´ Latitud Sur y a 70º 04' Longitud Oeste, aproximadamente a 110 km. al Sudoeste de la localidad de Barreal, en el Departamento Calingasta, Provincia de San Juan, República Argentina. Pertenece al Sistema Orográfico de la Cordillera Principal Andina. Forma parte del Macizo de La Ramada y se halla ubicado al Oeste de la cumbre principal de La Ramada (6.400 m.), al sudeste del cerro La Mesa (6.200 m.) y al sur del Monte Mercedario (6.770 m.). El Alma Negra figura en la carta topográfica "Mendoza Oeste: Santiago y Valparaíso", Nro. 43, escala 1:500.000, del Instituto Geográfico Militar), con una altitud asignada de 6.120 m.s.n.m.
Se trata de un pico aguzado, constituido por rocas sedimentarias de tonalidad verdoso grisácea. El filo oriental y el filo meridional convergen en la abrupta cima formando precipicios verticales de más de mil metros de profundidad, que dan a la montaña una apariencia majestuosa e imponente.
El Alma Negra no había sido jamás explorado por arqueólogos y sólo raramente ascendido por montañistas. Las prospecciones arqueológicas efectuadas por la autora en Enero y Febrero de 2001 en la cumbre y precumbres de este abrupto pico rocoso permitieron identificar un conjunto de estructuras arquitectónicas de probable filiación incaica, erigido a 6.000 metros aprovechando una extensión de suave pendiente y libre de hielos correspondiente al abra que separa al Alma Negra del vecino Cerro La Mesa.
El santuario consta de cuatro estructuras arquitectónicas claramente visibles, construidas con roca procedente del lugar y agrupadas en dos sectores separados entre sí por una suave depresión en el terreno. Se trata de cuatro construcciones de carácter ceremonial, que incluyen un recinto de muros bajos de planta ovoidal, un recinto de planta subcuadrangular, una plataforma sobreelevada rectangular y un círculo de piedras. Las cuatro estructuras y su distribución sobre los desniveles del terreno dan lugar a una escenografía ritual compleja y elaborada. La arquitectura ceremonial representada por el rectángulo sobreelevado contribuye a señalar la filiación incaica del sitio, al igual que el círculo y los recintos de muros simbólicos, que son también formas típicas de la arquitectura incaica de alta montaña.
El sitio ofrece una privilegiada vista de los grandes nevados vecinos, en particular del Mercedario (6.770 m.) una colosal montaña elegida como escenario de un importante complejo ceremonial de altura incaico y hacia cuya cumbre apunta claramente una de las estructuras del conjunto del Alma Negra. Por su relación de proximidad y visibilidad con el Mercedario, se estima que el sitio del portezuelo pudo haber sido diseñado como un santuario de menor jerarquía y que funcionara como satélite del culto practicado por los Incas en el coloso vecino.


Problemas y perspectivas del estudio de la ocupación agroalfarera en las Tierras Bajas de Mendoza y San Juan. Un acercamiento desde la arqueología espacial.

Pablo A. Cahiza
(CONICET-UNCuyo)

Nuestro trabajo se enmarca en un proyecto de beca de Conicet "La dominación incaica en el noreste de Mendoza", bajo la dirección del Dr. Roberto Bárcena. Perseguimos como objetivo principal, determinar la existencia y carácter de la presencia Inka en un sector del piedemonte oriental de la Precordillera y en el complejo lacustre de Guanacache en la zona limítrofe extracordillerana entre San Juan y Mendoza.
La ausencia de evidencia arquitectónica de origen incaico -presente en la documentación escrita-, nos obligó a focalizar el abordaje en las poblaciones locales -Huarpes-, los posibles "dominados".
El área se caracteriza por su gran cantidad de materiales arqueológicos en depósitos superficiales. Por ello, adoptamos una metodología en la que se toma a la prospección como la investigación en sí misma, y no como una etapa anterior a la tradicional "netamentre" arqueológica de excavación (Dunell y Dancey, 1983).
Presentamos un esquema de la ocupación del espacio del área mencionada por las comunidades agroalfareras de Mendoza y San Juan - 600 AD/1700 AD- y las relacionamos con modelos distribucionales y de "lugares persistentes" (Schlanger, 1992).

Sistemas de producción lítica de las comunidades productoras de alimentos de las Sierras de Córdoba. Análisis de tres conjuntos de la Pampa de Achala

Diego Rivero
Sebastián Pastor
(UNC)

A partir del análisis de los artefactos y desechos de talla recuperados en tres sitios localizados en el sector nororiental de la Pampa de Achala, se determinan los sistemas de producción lítica implementados por las comunidades productoras de alimentos que ocuparon el área entre el año 1000 y 1600 A.D. El concepto de sistema de producción lítica considera el tratamiento diferencial de cada materia prima, teniendo en cuenta las actividades y localizaciones implicadas en la elaboración de los artefactos. Se ha podido determinar, en este sentido, la existencia de distintos sistemas de producción, que se distinguen por el uso de materiales disponibles localmente en grandes cantidades, o bien por emplear rocas no locales -algunas de ellas disponibles a más de 100 km de distancia- de difícil acceso. También se han comprobado diferencias relacionadas con el nivel de formatización que requieren algunos tipos de instrumentos.
Los resultados obtenidos en este trabajo aportan elementos para profundizar la discusión sobre la movilidad y el asentamiento practicados por los grupos en estudio y abrir nuevas líneas de investigación, dirigidas a indagar sobre los sistemas de complementariedad económica e intercambio con grupos que ocuparon regiones vecinas.


Las huellas de corte sobre cérvidos del sitio Potrero de Garay (valle de Los Reartes, Pcia. de Córdoba): sus posibles implicancias con las estrategias de caza utilizadas.

Matías E. Medina
(FFyL. UBA)

En los conjuntos arqueofaunísticos de Potrero de Garay (1640+-70 DC) los cérvidos se encuentran altamente representados. Si bien se ha corroborado la presencia de Ozotoceros bezoarticus y Mazama guazoubira, son muy pocos los especímenes identificados a nivel de especie. Esto se debe a la similitud existente en los esqueletos post-craneales de ambas especies. Considerando que las arqueofaunas son indicadores potenciales de la explotación de diferentes ambientes, creemos que esto limita las inferencias en relación al uso del espacio por parte de las poblaciones agroalfareras del sector central de Sierras Centrales, ya que estos cérvidos ocupaban diferentes ambientes ecológicos (pampas de altura y valle, respectivamente).
No obstante, teniendo en cuenta que entre las pampas de altura y las aldeas en el valle hay por lo menos 20 km. (aproximadamente dos días de viaje), creemos que es posible que algunos especímenes presenten determinadas huellas de corte que son comunes cuando hay un intervalo entre la obtención de la presa y su procesamiento. Por lo tanto, pensamos que el análisis de estas posibles huellas, en combinación con otras líneas de evidencias, permitirá obtener algunas conclusiones en relación a las estrategias de caza utilizadas por estas poblaciones.

Análisis tecnológico y funcional del registro cerámico del sitio La Quinta (Dpto Punilla, Córdoba).

Germán Figueroa
Eduardo Pautassi
(UNC)

Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Valle de Punilla han permitido comprobar una ocupación intensiva del área, lográndose identificar la presencia de dos tipos de asentamientos: 1- Sitios al aire libre y 2- Sitios en abrigos rocosos. Ambos se adscriben a las comunidades productoras de alimentos, que según los fechados radiocarbonicos disponibles, ocuparon la región con posterioridad al año 1000 d.C. hasta la llegada de los conquistadores españoles en la segunda mitad del siglo XVI.
El sitio La Quinta, correspondiente al segundo de los tipos de asentamiento señalados, se ubica en un soporte granítico de reducidas dimensiones en el sur del Valle de Punilla, a 200 metros del arroyo homónimo. Las características de su emplazamiento -asociado directamente a un curso de agua permanente y a terrenos aptos para el cultivo- asi como sus rasgos estructurales, los que manifiestan un marcado desequilibrio entre sus reducidas dimensiones y la intensidad de las actividades realizadas -representadas por los artefactos recuperados- indujo a hipotetizar que se trataba de una ocupación de carácter residencial.
El objetivo de este trabajo es aportar elementos que sirvan para la constrastación de esta hipótesis, mediante el análisis tecnológico y funcional del conjunto cerámico recuperado, producto de excavaciones estratigráficas efectuadas en el mencionado sitio.


Representaciones rupestres del sector occidental de las Sierras Centrales. Aproximación a un análisis regional.
María Andrea Recalde
(UNC)


Las representaciones rupestres, tanto pintadas como grabadas, tienen una presencia importante en toda la región occidental de las Sierras Centrales. En este trabajo nos centramos en el Valle de Traslasierra (Departamentos San Alberto y Minas, Prov. de Córdoba) y en el Valle de Conlara (Prov. de San Luis), a los fines de comparar los paneles relevados en ambas zonas, buscando a través de similitudes y diferencias establecer una primera aproximación a escala regional.
En el Departamento San Alberto, donde venimos trabajando desde 1998, hemos registrado un total de 11 paneles, estableciendo un grado de semejanza tal entre los mismos, que nos permite marcar cierta unidad estilística y respaldar así la hipótesis de que las representaciones cumplen un papel significativo en el intercambio de información. Para ello, nos centramos en al análisis de una serie de variables, que no se basan solo en forma, técnica y diseño de los motivos, sino también en temas o asociaciones de motivos, visibilidad, asociación a recursos críticos y relación con otras evidencias arqueológicas, que no permiten calibrar la noción de estilo.
Romero (1973, 1978), quien investigó en dos localidades del Departamento Minas, La Playa y Agua de Ramón, realizó tareas de relevamiento y descripción de numerosos sitios con representaciones rupestres, ejecutadas mediante el uso de pigmentos o el grabado de la superficie.
En la zona de San Luis, las publicaciones de Consens (1986) buscaron, en su momento, alejarse de los parámetros centrados solamente en lo descriptivo. Esto dio como resultado un trabajo de síntesis, que tuvo como objeto final, por un lado la definición de estilos para las representaciones de la provincia y por otro su asignación temporal. Para la definición de los estilos se consideraron algunas variables, vinculadas únicamente a los motivos (considerando mayormente, diseño y forma), las asociaciones de motivos y las superposiciones de motivos y temas. Mientras la cronología se respaldó por medio de contextos arqueológicos asociados, en algunos casos, a los paneles.
En esta oportunidad, la hipótesis que guía nuestra investigación es aquella que vincula las representaciones a la transmisión de información. Para ello es necesario identificar un código compartido entre los grupos que ocuparon ambas zonas, sabiendo que las recurrencias pueden marcar el grado de contacto establecido entre ellos y dar cuenta de un circuito comunicativo más amplio. En función de esto, tomamos en consideración no solo la comparación de motivos aislados, ya que eso puede llevarnos a conclusiones equivocadas, sino de las distintas variables de análisis mencionadas.
En nuestra opinión, es un punto de partida importante para comenzar a pensar en análisis que busquen entender el comportamiento de los pueblos aborígenes a escala regional.


Al sur del Río Cuarto: Síntesis de la arqueología regional

Antonio Austral
(UNLP)
Ana María Rocchietti
(UNRC)

En esta ponencia presentamos una síntesis de la arqueología regional, mostrando las características de la región montañosa al sur del Río Cuarto y sus registros arqueológicos más importantes, abarcando la arqueología de sitios bajo alero y al aire libre, el arte rupestre y la que hemos llamado arqueología de Frontera. Realizamos su estudio a través de sus entornos físicos y vecindades, procurando comprender una arqueología múltiple, continua en lo temporal y compleja en la formación de su registro.

SIMPOSIO Nº 2: ETNOHISTORIA DE LA FRONTERA SUR


Comentaristas: Dra. María Mercedes González Coll (UNSur)
Lic. Claudia Gotta (UNR)

Un "Middle Ground" en las pampas practicas sociales indígenas en un área de frontera.
Silvia Ratto
(UNQuilmes)


El historiador norteamericano Richard White diseñó el término Middle Ground para referirse al espacio de encuentro entre las culturas indias y los colonizadores franceses en la zona de los Grandes Lagos entre mediados del siglo XVII e inicios del XIX. El middle ground se conforma allí donde ninguna de las sociedades en contacto ha podido imponer su cultura y se deben tomar elementos de la otra para lograr una comunicación adecuada y permitir el desarrollo de la vida cotidiana. Se trata de centrar el análisis en las interacciones que originan a su vez, la formación de nuevos espacios e instituciones de comunicación. En los trabajos que se han venido desarrollando en los últimos años tanto sobre los procesos de ocupación del territorio de la provincia de Buenos Aires como sobre la sociedad indígena de las pampas, hay un acuerdo en caracterizar la zona de frontera como espacios peculiares dotados de una gran complejidad en las relaciones que se establecen entre los grupos que la habitan. De todos modos no se han producido aún investigaciones que ahonden en la vida cotidiana de estos pobladores que nos permitiría acercarnos a lo que podríamos definir como una "cultura de frontera".
El objetivo de esta presentación es iniciar este camino a través del análisis de las alteraciones que se produjeron en el ámbito fronterizo en dos prácticas indígenas: la caza de brujas y el matrimonio. Para ello confrontaremos la mecánica tradicional de estas prácticas en las tribus pampas y las modificaciones que pueden observarse en los grupos de indios reducidos en la frontera durante el período rosista. En términos generales se puede plantear que el cambio de costumbres y prácticas indígenas reñidas con la cultura blanca era trabajado con una gran dosis de persuasión por parte de las autoridades fronterizas. Del otro lado, los indios realizaron una incorporación selectiva de algunos elementos de la cultura blanca que resultan útiles para sus fines.
Entre los años 1836 y 1837 se produjeron varios brotes de viruela en las tolderías de frontera. El desarrollo de los acontecimientos nos permite apreciar la diversidad de estrategias puestas en juego por los indígenas para hacer frente a la enfermedad, algunas que reproducían sus patrones culturales y otras innovadoras. Entre estas últimas se hallan el recurso a las practicas curativas blancas: vacuna contra la viruela, asistencia médica en "hospitales" destinados a los indios. Con respecto a las prácticas matrimoniales el gobierno parece haber cumplido un rol paternal haciéndose cargo de algunas funciones que tradicionalmente correspondían a la familia de la novia.


Refugiados y cautivos en las sociedades indígenas de la región pampeana, Siglo XIX

C. Claudia Salomon Tarquini
(UNLPam)

En este trabajo se realiza un análisis comparativo en cuanto a los motivos y modalidades de inserción de dos tipos diferentes de alógenos (refugiados y cautivos) por parte de las sociedades indígenas de la región pampeana y norpatagónica, en distintos momentos del siglo XIX; basándose en una serie de fuentes editadas correspondientes a estos momentos, entre las que se encuentran los relatos de militares, viajeros, ex-cautivos, etc.


Invasiones ranqueles y montoneras provinciales. La Frontera del Río Cuarto hacia 1863.
Marcela Tamagnini
(UNRC)

El territorio situado en la frontera del Río Cuarto fue a lo largo del tiempo un escenario en el que se entrecruzaron las vidas de diferentes fuerzas sociales. Indios, militares, misioneros, estancieros, presos, refugiados políticos, montoneras, fueron los sujetos en los que encarnaron esas fuerzas, las cuales quedaron atravesadas por la lógica de la lucha, producto de juegos simultáneos, sobrepuestos o sucesivos. Es que los diferentes intereses económicos y políticos y las representaciones del mundo y de las cosas disímiles, hicieron que las historias de todos ellos quedaran vinculadas a una dialéctica de conflicto, cruzada por múltiples y complejos factores. En este trabajo procuramos analizar cómo se entrecruzan, en un año determinado, una serie de conflictos en la frontera del Río Cuarto. El año 1863 fue clave en tanto que en varias provincias estallaron las montoneras, expresión de la resistencia del interior del país a la unificación nacional lograda sólo un año antes. Las fuerzas de la línea de frontera del Río Cuarto debieron hacer frente a una serie de invasiones simultáneas de las montoneras y de los ranqueles. Los documentos que la Comandancia Accidental del Departamento de Río Cuarto le envió al Ministro de Gobierno de Córdoba y, las instrucciones que el Gobierno Provincial impartió al Coronel Manuel Baigorria, por entonces Jefe del Regimiento Nª 7 de Línea1, son fundamentales para recuperar la trama de acciones entabladas entre estas dos fuerzas sociales (ranqueles y montoneras) en la Frontera Sur.


Las relaciones interétnicas en la Frontera Sur (Pcia. de Córdoba) a partir de los Tratados de Paz firmados en 1870 y 1872.

Graciana Pérez Zavala
(UNRC)

En el marco de las relaciones entabladas entre el Estado argentino y las tribus Ranqueles en la frontera Sur (Provincia de Córdoba) los Tratados de Paz firmados entre ambas sociedades son documentos que posibilitan apreciar el equilibrio/desequilibrio de poder en las relaciones interétnicas e intraétnicas dado que en ellos se materializaban los proyectos de frontera impulsados por el Estado Argentino para con las tribus Ranqueles. En este sentido, consideraremos los Tratados de Paz firmados en los años 1870 y 1872 porque éstos muestran como entre un Tratado y otro la sociedad indígena fue perdiendo su capacidad de negociación ante el Estado argentino. Para ello nos detendremos a analizar por una parte, las decisiones que fue tomando el Estado argentino con el propósito de efectivizar políticas ofensivas para con los indígenas y por otra; las fracturas y rivalidades entre los miembros de la sociedad Ranquel. Es decir, profundizaremos en aquellas situaciones que hicieron que el poder de exigencia de la sociedad Ranquel fuese caducando ante el avance del Estado Argentino.


Milicias, fuertes y fortines en la Frontera del Río Cuarto (1861-1869)


Ernesto Olmedo
(UNRC)

El presente trabajo se propone analizar algunos aspectos relacionados con la defensa militar de la Frontera Sur del río Cuarto tomando como referentes los fuertes y fortines en donde se hallaban apostadas las milicias. En particular, existe un interés por las características de la vida en el seno de las guarniciones, las condiciones en las cuales los milicos cumplían sus tareas y el modo en que se arribaba a estos sitios de defensa.
En principio se ha delineado como inicio del presente estudio el año 1861 por ser éste el momento en que se definen mediante las acciones políticas -a veces diplomáticas o incluso mediante el uso de la fuerza- cuestiones referidas a la conducción de los destinos del país. La Batalla de Pavón pone de manifiesto la supremacía del proyecto porteño frente a las alternativas federales del Interior; ambos proyectos se venían enfrentando entre sí desde 1810. De esta forma, el ejército vencedor de Pavón salió a legitimar el triunfo hacia las provincias de manera inmediata. Tanto los sucesos de dicha batalla como los movimientos armados que se suscitarán después se harán sentir también en el espacio fronterizo, siendo este último escenario de las luchas civiles y de la guerra contra el indio.
Promediando la primera mitad del período que se procura analizar se asistirá a un hecho de significativa importancia ya que la Argentina, junto a Brasil y Uruguay se aliarán contra el vecino país del Paraguay en una guerra (1865-1870). La contienda movilizará una cuantiosa cantidad de efectivos tanto de los ejércitos de línea como de los guardias nacionales y repercutirá sobre las posibilidades de sobrevivencia de la frontera interior.
En relación al límite del presente trabajo, el año 1869, se ha estipulado en principio de acuerdo a un acontecimiento que, a primera vista, parece tener gran significación en la historia de fuertes y fortines de la Frontera Sur de Córdoba ya que en aquel momento se efectuó el avance de la línea militar de frontera en dirección Norte-Sur desde el río Cuarto hasta el río Quinto. Sin embargo, se verá que no era ésta la primera vez que el Estado intentaría una "avanzada" del territorio y blanco lo que pondrá de manifiesto las debilidades de éste al momento de legitimar su presencia en el espacio fronterizo.


Estratificación Social: Un análisis del Padrón de 1836 en la Frontera Sur.

Lic. Stella Maris Pérez
(UNSur)

Este trabajo es parte de una investigación mayor denominada "Los papeles de la Frontera Sur: etnohistoria regional", dirigida por la Dra. María Mercedes González Coll y la Lic. María Emilia Pérez Amat, y constituye una continuación al anterior (Solidaridad y estratificación social: una lectura sociológica de documentos histórico-etnohistóricos) realizado en este mismo marco.
El presente trabajo presenta el análisis y ordenamiento informático del Padrón realizado en el año 1836 en la zona que comprende actualmente a la ciudad de Bahía Blanca, para un posterior análisis comparativo de los datos provenientes del primer censo nacional, efectuado en 1869.
A partir de una particular definición del concepto de estratificación social, se realiza un desplazamiento al concepto de estructura social, para estudiar a esta última a partir fundamentalmente del Padrón de 1836 (realizado a tan sólo ocho años de la fundación de la Fortaleza Protectora Nacional) y otros documentos del mismo período presentes en el Archivo Histórico Municipal de la Ciudad de Bahía Blanca.
Esta lectura (que aún no ha sido completada) combina un análisis cuantitativo con otro cualitativo, surgido de un detallado análisis documental de donde se extraen datos que se combinan en la matriz principal proveniente del Padrón.


Hucuvu, Darwin y el después1

María Mercedes González Coll
(UNSur)

Con la finalidad de reconstruir el escenario de la pampa surbonaerense, en un momento de contacto interétnico temprano, comencé la relectura de antiguas fuentes editadas.
Hacia fines del siglo XVIII, en los albores del pensamiento científico, misioneros jesuitas dejaron plasmada una imagen parcializada del espacio tratado. Descripciones que completan desde su formación eminentemente científica los viajeros naturalistas del siglo XIX.
La novedad es encontrar en pleno siglo XX y aún en nuestros días viajeros y aventureros extranjeros, que siguiendo las hojas de ruta anteriores repiten a pesar de los cambios antrópicos actuales, los mismos juicios de valor y descripciones sobre paisaje, hombres y culturas que en los siglos pasados. La pregunta es ¿Se construyó un imaginario, con sus consecuentes condimentos ideológicos de tal fortaleza que ha quedado como sello identificatorio para estas tierras del sur? El debate está abierto.


Una revisión historiográfica sobre el llamado "proceso de Araucanización"
Mirta Zink
(UNLPam)

La historia de la construcción de las diversas ciencias, de sus objetos de estudio y de su división en disciplinas, es la historia de las relaciones entre los procesos de conocimiento y las diferentes condiciones y contextos sociales que las hicieron posibles y de alguna manera necesarias.
Los profundos y determinantes efectos de nuestras expectativas, prejuicios supersticiones y deseos -es decir construcciones puramente mentales a menudo desprovistas de todo destello de efectividad- intervienen en el estudio sobre nuestros semejantes, y estas construcciones pueden tener efectos no sólo positivos sino también negativos (Watzlawick,1986: 87).1
El llamado "proceso de araucanización" , es decir el ingreso de indígenas chilenos de la región de la Araucanía a las pampas argentinas, ha tenido distintas consideraciones e interpretaciones en el ámbito académico de nuestro país según los distintos paradigmas, corrientes científicas y formación de los investigadores a lo largo del siglo XX. Pretendemos en este trabajo analizar las distintas conceptualizaciones que sobre el mismo se realizaron, enmarcándolas dentro del contexto histórico correspondiente, para ver cómo incidió en las mismas, e intentaremos esbozar un estado actual de la cuestión a la luz de los nuevos conocimientos científicos, debido en gran medida a una saludable apertura de las fronteras disciplinarias.
Se tomarán los investigadores que hicieron especial referencia a este proceso y que se consideran más relevantes en cada período histórico.

El imaginario Jesuita sobre los indígenas serranos y pampas (Reducciones del sur del río Salado, 1740-1753)1

María Clarisa Nofri
(UNLPam)

La lectura de una porción significativa de la abundante documentación producida por las autoridades virreinales seculares y de la orden regular jesuita, desde fines del siglo XVII hasta mediados del XVIII -constituida por cartas personales y oficiales, numeraciones anuales, certificaciones, informes, solicitudes, memoriales, cédulas reales, diarios y relatos de viajes- permite aproximarse a un aspecto importante de las relaciones inter-étnicas constituido por el imaginario de los jesuitas que vivieron en las reducciones Nuestra Señora de la Concepción (1740), Nuestra Señora del Pilar (1747) y Nuestra Señora de los Desamparados (1750).
La consulta del material editado (Falkner [1744-1751] y [1788]; Lozano [1745], [1735-1743]; Camaño [1742]; Cardiel [1747] y 1969 [1748]; Dobrizhoffer [1783-84]; Querini [1750] ; Reus [1753]; Strobel [1740], [1746], [1748], [1749] y [1751]; Sánchez Labrador [1772], entre otros) e inédito (proveniente este último del Archivo General de la Nación y del Archivo General de Indias [copias existentes en el Museo Etnográfico Dr. Juan B. Ambrosetti de la Universidad de Buenos Aires]) posibilita avanzar en la reconstrucción del imaginario jesuita sobre las misiones y los indígenas desde una perspectiva diacrónica, vinculándolo con el deterioro de las relaciones inter-étnicas dentro y fuera de las reducciones.
La plasticidad jesuita -demostrada en su trato hacia los pampas y serranos-, así como la tendencia a enfatizar la capacidad indígena para entender el evangelio- no negó su función aculturativa, ni atenuó tampoco sus percepciones fuertemente étnocéntricas, en tanto la construcción de una verdad exclusiva, única y totalizante de Dios y la religión cristiana implicaba necesariamente la construcción de un orden social que agredía a aquellos que no se encuadraban en esta lógica de funcionamiento occidental y católico.
Por un lado, a las nociones de barbarización e infantilización, presentes entre varios misioneros, subyacía la persistente idea de que se trataba de seres inferiores que requerían de la figura paterna de los misioneros.
Por otro, la demonización de los indígenas, y particularmente de los machis, tendía a dejar explicitamente establecido que por su intermedio actuaban fuerzas extra-somáticas que obstaculizaban la labor misional. De esta manera, los sacerdotes se hicieron de fundamentos teológicos que permitían persistir en el proyecto reduccional, aún cuando este evidenciaba crecientes síntomas de un intenso desgaste.
Los jesuitas desplegaron frente a los machis un complicado juego que no prescindió de contradicciones ideológicas, dado que la confrontación material con lo bárbaro abarcaba un nivel de competencia en lo metodológico que contribuía a desrigidizar sus presupuestos teóricos.

Elementos para una caracterización de la Frontera Sur de Santa Fe de la Vera Cruz durante el último cuarto del siglo XVIII.
Clementina Battcock
Claudia A Gotta
Analía Manavella
(UNR)

Este trabajo es parte de una investigación de mayor alcance cuyo objetivo central consiste en efectuar un análisis de tipo comparativo entre las fronteras norte y sur de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz en un arco temporal que atraviesa buena parte del siglo XVIII.
En ese marco que pretende relacionar la redefinición de los espacios de frontera -en tanto mecanismo que posibilite un conocimiento más cabal de los mismos- como parte de la política desplegada por los Borbones en el territorio del Río de la Plata, recortamos para esta presentación el análisis del área fronteriza sur en el último cuarto del siglo XVIII.
Centralmente nos ocuparemos de detectar las particularidades y dinámica propia de este espacio de frontera que difiere en varios aspectos -relaciones interétnicas, instituciones fronterizas, disputas jurisdiccionales, etc.- de la frontera norte, área que -en comparación a la que aquí proponemos analizar puntualmente- ha generado tradicionalmente un mayor número de estudios.


Políticas del espacio en el Tucumán (aspectos teórico-metodológicos)

Beatriz Bixio
(CONICET-UNC)

La exposición se centrará en los fundamentos teóricos y las operaciones metodológicas que justifican la investigación que se está llevando a cabo. A partir del análisis de fuentes de archivo, crónicas e informes oficiales se intentan conocer las primeras construcciones del espacio del Tucumán con el objeto de analizar qué manera este nuevo saber es político en tanto posibilita (y el mismo constituye) una dominación étnica y una ocupación. Interesa indagar sobre las modalidades mediante las cuales fue posible la construcción de la territorialidad y en qué medida un conjunto de discursos que hablan del espacio son condición de posibilidad de un poder sobre este espacio. En otras palabras, nos preguntamos de qué manera el saber genera posesión, qué tipo de posesión genera y cómo se ejerce el poder a partir de un saber, esto es, cómo se construye un territorio a partir de un saber sobre el espacio. El ámbito de la investigación abarca la gobernación del Tucumán y la ciudad de Córdoba en particular en el período 1530-1573.


Los conflictos por el espacio en Córdoba del Tucumán (1573-1700)

Constanza González Navarro
(Agencia Córdoba Ciencia-UNC)

Desde los inicios de la conquista española y durante todo el período colonial temprano el espacio se presenta como un ámbito más de conflictos inter e intraétnicos. A pesar de su abundancia, la tierra representa un factor recurrente de disputas entre españoles y entre indios y españoles. Nuestro objetivo será abordar, desde una fuente específica como son los pleitos judiciales del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, los diferentes tipos de conflicto por el espacio así como también las diversas causas que los motivan. Algunas de estas causas, según se verá, son de contenido netamente colonial asociadas a problemas de títulos o a procesos de desnaturalización indígena, mientras otras se remiten al pasado prehispánico y aborigen.
Los pleitos que se tomarán como objeto de análisis son los correspondientes a las regiones del valle de Punilla y las márgenes del Río Segundo en el período comprendido entre la fundación de la ciudad de Córdoba y fines del siglo XVII.


SIMPOSIO Nº 3: ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA Y URBANA DEL CENTRO OESTE.


Comentaristas: Lic. Adrián Angel Pifferetti
Dr. Roberto Bárcena (Conicet-UNCuyo)


Estudio y catalogación de materiales metálicos de Santa Fe la Vieja. Primera aproximación.

Adrián Angel Pifferetti
Claudio Luis Martignoni
(UNR)

Se está encarado el estudio y catalogación de los materiales metálicos provenientes de Santa Fe La Vieja, cuyo proceso de conservación se viene realizando desde l993. Consiste en la caracterización de las aleaciones, la determinación de las tecnologías de fabricación, la ubicación del sitio de procedencia, etc. para así poder determinar una cronología relativa de las mismas y formular hipótesis sobre la evolución de las tecnologías de elaboración y transformación de aleaciones metálicas durante el período colonial, su comercio y cual era el instrumental y las operaciones realizadas por los artesanos locales.
La metodología de trabajo consiste en la descripción, medición, registración gráfica, y clasificación tipológica tanto desde el punto de vista formal como del tecnológico, cotejando los materiales con otros análogos provenientes de excavación del país y el exterior, con colecciones de museos y con referencias históricas y representaciones de la época.
Dicha información se esta volcando a una base de datos, especialmente diseñada en Microsoft Access, la que permitirá la consulta y cruce de cualquiera de los parámetros en forma rápida y eficiente. La elección del programa de generación de bases de datos se hizo para permitir una mayor adaptación e intercambio entre los distintos equipos.

Arqueología de las ciudades contemporáneas: el Programa de Potencial Arqueológico y Sociocultural de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe)
Ana María Rocchietti
Juan de La Penna
Mónica Valentini
Nélida De Grandis
(UNR)

Rosario, una de las ciudades más importantes de la Argentina y de América Latina, no tuvo una ceremonia de fundación: fue el resultado de un proceso de poblamiento iniciado por vecinos del extenso Pago de los Arroyos en el siglo XVIII. A partir de 1852 comenzó a crecer sin pausa en un paraje que hasta entonces había estado sumido en la desolación. Este desarrollo se debió a su puerto y al inmenso flujo de inmigrantes y mercancías que entró por él. En este trabajo se presenta el Programa de Potencial Arqueológico y Sociocultural, actualmente en curso, el que se encuentra en consonancia con otras experiencias realizadas en otras grandes ciudades contemporáneas. Se exponen, asimismo, algunas ideas sobre la arqueología de las ciudades.


Interdisciplina: La Antropología Social en un abordaje conjunto con la Arqueología en el estudio de un espacio enclavado en un barrio histórico de Rosario: "La República de la Sexta".
Ana Esther Koldorf
Pilar Rosa de Castro
Silvina M. Colesso
Julieta Olaso
Verónica Vogelman
(UNR)

En esta ponencia se presentan los primeros resultados de la labor del equipo de antropología sociocultural que trabaja en una nueva modalidad interdisciplinaria con el equipo de arqueología, en el marco del Programa de Potencial Arqueológico y Sociocultural de la Ciudad de Rosario. Esta investigación supone una nueva forma de construcción de conocimiento, apoyada fundamentalmente en una modalidad interdisciplinaria innovadora entre arqueología y antropología sociocultural. Apunta al relevamiento y estudio del entorno social que rodea a un Sitio Arqueológico Urbano; a la forma de articulación y análisis de la relación que mantiene dicho entorno con el sitio; y al recupero y la visibilización de la riqueza sociocultural de las poblaciones abordadas.
En esta etapa se expone la información recabada mediante el relevamiento del entorno social del sitio arqueológico, caracterizado como "contexto social del enclave", la infraestructura y equipamiento y la detección de las instituciones que operan en el entorno inmediato del citado enclave. El inicio de la investigación de la historia de la formación del barrio -ya que no hay una historia del mismo-, históricamente conocido como "República de la Sexta", hoy conocido como "Barrio de la Cuarta".
Este espacio barrial está constituido por una "villa miseria" llamada "Villa de la Ciudad Universitaria" o también "Villa La Cuarta", la Ciudad Universitaria, de la cual sólo hay algunas Facultades construidas, sectores de viviendas de clase media, una serie de instituciones municipales, provinciales y ONGs.
La UNR es la dueña de gran parte de los terrenos en el que está enclavado el sitio arqueológico y la villa, por lo cual los terrenos pueden ser reclamados de un momento a otro, para seguir construyendo su campus, lo cual genera gran incertidumbre entre los pobladores. A esto se suma el interés de la Municipalidad de Rosario por la relocalización integral de muchas villas de la ciudad, entre las cuales se encuentra ésta.
Por lo tanto: la vista al río, la proximidad del Parque Urquiza, la convivencia y/o cercanía de barrios residenciales con la villa, la localización definitiva de la Ciudad universitaria, la posibilidad de convertir los terrenos de este barrio en un próspero negocio inmobiliario, y la futura erradicación de la villa convierten a la zona en un espacio de fricción, en una "cuasi frontera social".


Arqueología e historia urbana: investigaciones en la ciudad y el conurbano mendocino.
J. Roberto Bárcena
(CONICET-UNCuyo)

Con el apoyo de la SECYT nacional (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) y de la SECYT-UNCuyo desarrollamos investigaciones arqueológicas e históricas en el Area Fundacional de Mendoza, centro histórico de la ciudad, las que extendimos asimismo al sector colindante, específicamente al distrito Pedro Molina del Departamento de Guaymallén, de la misma provincia de Mendoza (Argentina), lugar de una parte del ejido y de las primeras adjudicaciones de tierras para chacras en vecinos de la temprana época colonial.
Luego de nuestros primeros estudios, realizados bajo el rótulo Programa de Investigaciones Arqueológicas e Históricas en el Area Fundacional de Mendoza (PRODIARFUN), hemos arbitrado otras etapas del mismo, como es la del epígrafe.
Esta se refiere a la profundización de investigaciones siguiendo una transecta entre el límite oeste del trazado fundacional de Mendoza de 1561 y prácticamente el límite este de las chacras de entonces, más allá del límite del ejido en esta dirección, trazado también en 1561.
El sector de indagación actual comprende así una franja que corre de oeste a este por la calle Beltrán de la ciudad de Mendoza y se continúa en calle Molina de Guaymallén, entre las calles Salta (límite oeste) de ciudad y Allayme (límite este) de Guaymallén.
Efectuamos sondeos en diferentes predios, así como trabajamos en extensión en algunos de ellos (solares del convento e iglesia de la Orden de Santo Domingo), contrastando características de los sedimentos de los nuevos depósitos excavados, con respecto a los que ya conocíamos, como asimismo la secuencia cultural que los vestigios de los mismos denuncian.
Nuestra contribución arqueológica comprueba diversas situaciones del patrón urbano fundacional de Mendoza, que contrastamos documentalmente, avanza el conocimiento sobre vestigios de algunos predios que albergaron edificios conspicuos de la ciudad antigua y aporta sobre la presencia indígena colonial, del contacto y prehispánica.

Análisis zooarqueológico en un sitio arqueológico del conurbano de Mendoza
Jorge Garcia Llorca
(UNCuyo)

Presentamos un avance de los estudios realizados sobre parte de los materiales arqueofaunísticos resultantes de excavaciones realizadas en la zona urbana y conurbana de la ciudad de Mendoza, durante los años 1997 y 1998. Ellas se relacionan con proyectos de investigación arqueológica y etnohistórica subsidiados por las Secretarías de Ciencia y Técnica, de la Universidad Nacional de Cuyo y la Agencia Nacional (PICT-SECYT), ambos bajo la dirección del Dr. J. Roberto Bárcena.
Específicamente se analiza el Sondeo V y ampliaciones, ubicado en un predio -hasta hace muy poco una "finca" de viñedos y frutales, hoy convertido en un barrio comunal- en calles Allayme y Gorritti, del distrito Pedro Molina de Guaymallén.
Los primeros estudios reconocen la existencia de indicadores arqueológicos que se relacionarían con las primeras ocupaciones hispanas en la región y el consecuente contacto con el indígena. En especial en un sector de la antigua finca hallamos lo que definimos como un "basurero", el que permitió analizar algunos detalles del material arqueofaunístico, el que se encuentra junto a fragmentos de mayólicas y cerámicas indígenas. Los elementos óseos recuperados y analizados pertenecen a animales domesticados, principalmente Bos taurus, en menor medida Ovis-capra, y que corroborarían aquella hipótesis.
Ellos son indicadores de los profundos cambios sociales y económicos ocurridos a partir de la ingresión del imperio español en nuestra región. Muestran aspectos de los modos de vida operados en esos primeros momentos del contacto y que significaron la desestructuración indígena local.

Proyecto de Investigaciones históricas y arqueológicas en la ciudad de Gral. San Martín, Mendoza. Primera etapa: Excavaciones en la Plaza del Olivo Histórico.
Pablo A. Cahiza
María José Ots
(CONICET-UNCuyo)

Presentamos los resultados de nuestras excavaciones arqueológicas en el predio de la Plaza del Olivo Histórico, departamento de Gral. San Martín, Mendoza.
Este espacio público se encuentra en terrenos que fueron asignados al Gral. San Martín y su hija en el año 1816. Según el relato tradicional, en el predio excavado se encontraban las construcciones que correspondían a la casa de José de San Martín en la chacra. A partir de una relectura de la documentación publicada en otros estudios referidos a la Chacra de San Martín (J. Draghi Lucero,1943, etc.), propusimos que dicha ubicación en la Plaza es errónea. Pudimos, asimismo contrastar esta hipótesis al excavar el terreno, ya que no hay evidencias que permitan asignar el espacio a un lugar de residencia, sino más bien de explotación agropecuaria, de acuerdo a las características de la región.
El principal objetivo de nuestro proyecto consiste en aportar al conocimiento de la historia de la ciudad de San Martín; desde las perspectivas metodológicas histórica y arqueológica. Proponemos también, la identificación de los niveles anteriores y posteriores a la instalación de la chacra; intentando una reconstrucción de los procesos naturales y culturales que tuvieron lugar en el mismo.
Asimismo, contrastar en el terreno la ausencia de construcciones de la época de la "Chacra" sanmartiniana, de acuerdo a la hipótesis que planteamos a partir del análisis de la documentación histórica. La metodología aplicada consistió en la excavación de nueve sondeos de prospección trazados aleatoriamente en los espacios verdes de la plaza.
El desarrollo de este proyecto contó con el apoyo de la Municipalidad de Gral. San Martín y de la Unidad de Antropología (INCIHUSA-CRICYT), y constituye la primer intervención arqueológica en el ámbito urbano en este departamento.

"En la vía": Investigaciones arqueológicas e históricas en torno a la construcción y mantenimiento del Ferrocarril "Gran Oeste Argentino" (Retamito, San Juan).

Nancy B. Gorriz
María José. Ots
Pablo A. Cahiza
(CONICET-UNCuyo)

Uno de los mayores símbolos de la apertura argentina hacia los mercados internacionales a través de un modelo económico agroexportador fue, sin dudas, la expansión del transporte ferrroviario. La llegada del Ferrocarril "Gran Oeste Argentino" a Mendoza y San Juan a fines del siglo XIX, significó un gran impacto para la sociedad cuyana. Impacto que se reflejó también en el registro arqueológico.
El desarrollo de las investigaciones arqueológicas en sitios históricos de Cuyo, durante los últimos 15 años, se ha circunscripto al ámbito urbano y rural circundante de la ciudad de Mendoza (Ots, 2000).
Ampliando ese marco es que nos ocupamos de investigar el sitio que llamamos "Puente del Río del Agua", en el desierto del sur de la provincia de San Juan. Asignado por nosotros a tareas de mantenimiento de la red ferroviaria entre 1890 y 1920, presenta la incidencia de nuevas formas de consumo, sobre todo el asociado a bebidas alcohólicas.
Articulamos metodologías históricas -análisis de fuentes documentales como informes y periódicos de la época- y arqueológicas - análisis tecnotipológico y modelos estadísticos de distribución de materiales-.

BIALET MASSE: El personaje y el arquetipo: Historia y memoria colectiva.

Juan Carlos Cantoni
(UM)

Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación Interdisciplinar: "Bialet Masse: Patrimonio Cultural, Desarrollo Turístico e Identidad Local" que la Universidad de Morón desarrolla en la localidad homonima, en el marco del Convenio de Cooperacion Cultural, con su Municipalidad.
Una mirada a la cuestión de la identidad local de Bialet Masse, en relación con el rescate del patrimonio histórico nos plantea inevitablemente una revisión del proceso de construcción de dicha identidad. En tal sentido el fenómeno estudiado escapa al esquema tradicional de la historiografía en la que el "héroe" identitario era una construcción del poder ad hoc. Bialet Masse, comunidad presenta un interesante caso de construcción desde la base social, que demanda a la investigación histórica un enfoque coherente. La "biografía", por lo tanto requiere considerar dos planos: a)el que corresponde a la biografía del personaje desde el análisis de su inserción en los distintos campos cultural, económico y social, en los que es posible dimensionar su trascendencia y verificar sus realizaciones (el individuo) y b) el que permite verificar y aportar a los valores atribuidos por la memoria colectiva (El arquetipo) (Romero, 1988)
La confrontación de ambos aspectos no se orienta a corregir el producto de la memoria colectiva, sino a explicar el fenómeno identitario que tal creación social supone. La investigación histórica, en este caso, trata de "recorrer" este camino y a su vez a servirlo.

Arqueología de una obra de riego y cal
Ana María Rocchietti
Alicia Lodeserto
(UM)

El Dr Bialet Massé construyó -en la geografía de la actual población del mismo nombre, en la Provincia de Córdoba- un complejo hidráulico y calero con el propósito, más mediato, de controlar el agua de los altos de Córdoba y, con el inmediato de regar su propiedad y suministrar agua a su fábrica de cal con la cual habría de construir el dique San Roque. La factura de su obra es bien reconocible en el registro arqueológico y de encuentra actualmente fragmentada en la pequeña localidad urbana del Valle de Punilla. Esta arqueología plantea el desafío de estudiar la industria desde sus restos y vestigios y una época desde sus obreros.

Bialet Masse: "Rescate Patrimonial y proyecto museológico"

María Inés Capurro
(UM)

Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigacion Interdisciplinar: "Bialet Masse: Patrimonio Cultural, Desarrollo Turístico e Identidad Local" que la Universidad de Morón desarrolla en la localidad homonima, en el marco del Convenio de Cooperacion Cultural, con su Municipalidad.
Bialet Masse, localidad del Valle de Punilla, Pcia de Cordoba, toma su nombre y se desarrolla en post de la figura relevante del personaje que, adquiriendo estas tierras y proyectando una obra inédita para su época, identifica y distingue a la localidad, dejando testimonios tangibles de toda su obra. Pero más allá de ello, los años posteriores revelaron una presencia comunitaria que fue desarrollándose y creciendo en el Valle de Punilla, llegando a tener hoy una identidad propia que enorgullece a sus habitantes, por lo que aún conserva virgen de su paisaje y entorno.
Musealizar esta evolución propone el desafío de reunir esos testimonios patrimoniales a través de un complejo que, rescatado desde los aportes interdisciplinarios de la historia y la arqueología, puedan constituirse en el "espejo" de la población y de la localidad, para descubrir su propia imagen u brindársela a los visitantes en tránsito permitiéndoles conocer su territorio y comprender su identidad.
Así, se proyecta realizar un complejo museológico donde pueda estar representado conceptual y valorativamente el proceso histórico y evolutivo de la localidad, tanto como su desarrollo potencial actual.



MESA: PATRIMONIO CULTURAL, ARQUEOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Comentarista: Dra. Marta Tartussi


Interdisciplina en los trabajos de preservación y conservación del arte rupestre en la Provincia del Neuquén
Teresa Vega
(UNCo)

La preservación, conservación y manejo de sitios con Arte Rupestre constituye una hoy una etapa novedosa en la República Argentina; no así en muchas partes del mundo. Para ello es indispensable una política de administración que articule a distintos actores sociales e institucionales. El caso de los iniciados trabajos en los sitio de Colomichicó, Abra Ancha y Pilolil, en la Provincia del Neuquén - Patagonia ofrece un ejemplo claro de los pasos, las estrategias e implicancias en este tipo de actividades.
Desde un enfoque interdisciplinario se involucran relevamientos arqueológicos que hacen alusión a los aspectos significativos e intrínsecos de los sitios; geológicos que permitieron determinar la historia, alteración, fracturación interna y disolución de minerales cuya detección temprana permitió plantear medidas para remediar y preservar el arte rupestre, y otros aspectos científicos que permitieron evaluar las condiciones en que el sitio se encuentra antes de iniciar cualquier tipo de intervención. Además se hizo necesario el aporte de la Historia del Arte que facilitó una ponderación de los aspectos estéticos de este patrimonio; que al mismo tiempo se articula con un paisaje cuya valía estética también se consideró.
Los estudios antes mencionado sirvieron de información de base para la conformación de un plan de manejo y gestión de los sitios. Hemos incorporando así el valor de uso del arte rupestre. Para el diseño de las estrategias de una política de visitantes, y la preparación de las localidades cercanas para una correcta atención de los mismos, ha sido beneficiosa la incorporación de profesionales formados en el campo del Turismo. Se contó también con los aportes de profesionales arquitectos que proyectaron los senderos, refugios, centros de interpretación, respetando la estética y el medio ambiente natural en el que se insertan.
El Estado provincial y municipal tienen la responsabilidad de ser los custodios de la preservación, conservación y administración de estos sitios.


Preservación del Arte Rupestre de San Luis
Hermes Cuello
(Sec. de Turismo de la Pcia. de San Luis)


Al realizar distintas denuncias policiales sobre destrozos arqueológicos en la Provincia de San Luis, conjuntamente con la Secretaria de Estado de Turismo de la Provincia Prof. Bettina Tarquini vimos la necesidad de realizar trabajos de preservación en distintas zonas.
Rápidamente la propietaria de un campo que posee pinturas, presentó en dicha Secretaría un proyecto de creación de un Complejo Turístico y Científico. Procedimos a Decretar el lugar como de Interés Turístico Provincial, así el Gobierno de San Luis se comprometería a subsidiar este Complejo para proteger y difundir el patrimonio provincial.
En segundo lugar se está viendo la posibilidad de consecionar la Gruta de Inti Huasi así financiar el cuidado del lugar mediante la actividad turística.
Y por último estamos en los últimos detalles de un proyecto de relevamiento fotográfico y de video de más de 100 paneles con representaciones. Así observaremos el estado actual de pinturas y petroglifos y analizaremos con especialistas que tipo de preservación se necesita específicamente para cada sitio.
Las muestras fotográficas serán publicadas y las tomas de video serán distribuidas por todos los Establecimientos Educativos e Instituciones de la Provincia para concientizar a la comunidad de que todos debemos cuidar estos yacimientos.

Etica aplicada a problemas de gestión del patrimonio arqueológico

María Laura Gili
(UNVM)

En las últimas décadas del siglo XX, la arqueología como el resto de las ciencias sociales , se han caracterizado por presentar numerosos interrogantes a sus problemas de investigación tradicionales. Los diferentes campos disciplinarios debieron volver a reflexionar sus temas centrales procurando responder a nuevos cuestionamientos. El problema de investigación que nos ocupa en éste trabajo, a saber dilucidar desde la ética aplicada, en qué consiste el conflicto moral que se produce en torno del patrimonio arqueológico-cultural entre sociedad nacional-estatal, comunidades aborígenes y profesionales de la arqueología, hace al presente y a la realidad político y académica de la arqueología. Entre sus antecedentes, se pueden recuperar algunos temas específicos, que ofrecen elementos de análisis y crítica esclarecedora sobre los ejes de cuestionamiento que para nosotros presentan mayor problematicidad. Entre ellos: la relación de la disciplina con el coleccionismo, con las sociedades aborígenes, con las cominadades de la localidades en se encuentran los sitios, con los diferentes marcos teórico-políticos que en cada época fueron definiendo la producción de conocimiento en ella y con el contexto social de investigación-difusión del conocimiento.

Museo del Desierto (Achiras - Dpto Río Cuarto).

Yoli A. Martini
(UNRC)

El proyecto se gesta en la localidad de Achiras (Dpto Río Cuarto) en el Suroeste de Córdoba, en el centro geográfico de nuestro país.
Tema central del mismo es la Frontera como la entidad sede del conflicto entre blancos e indios, de papel trascendental en el desarrollo de la Argentina moderna, cuyos baluartes fueron los fuertes y fortines de la Frontera Sur desde la época colonial. Achiras estaba en el camino de Buenos Aires a Chile, derrotero de pueblos y postas por donde circulaban mercaderías y correo que debía ser defendido de los indios.
El Fuerte de Achiras es un registro arqueológico en contexto urbano, cuya sección visible la constituye La Comandancia edificio de barro de gran porte, único en su tipo que existe en la actualidad en todo el territorio del país que ocupó la Frontera Sur. Ambas cuestiones motivaron un proyecto científicamente fidedigno, visible, accesible y útil, es decir, que produjera recursos culturales y, en la medida de lo posible, recursos económicos a la localidad. Ahí comenzó a gestarse la idea de Museo del Desierto.
Museo Memoria, espacio para la diferencia, que proponga el reconocimiento de la alteridad, a partir del cual los pobladores de Achiras pudieran construir un concepto de Desierto natural y humano que reactive el drama social planteado entre blancos e indios en aquel ámbito y les ayude a integrar a los indios a su identidad.
Museo didáctico, participativo, centro de documentación en el que se pueda encontrar toda la información sobre el producto cultural que desarrolla pero, al mismo tiempo, que incluya servicios lúdicos y sociales que lo constituyan en una propuesta de Turismo Cultural, donde se destaque como objeto museológico de envergadura el edificio, tomando en consideración el carácter simbólico del mismo y su reciente declaración como Patrimonio Histórico Municipal
La Planificación del Museo del Desierto, que implica una serie de momentos y acciones básicas (Proyecto Museológico: guión histórico, contenido temático; Proyecto Museográfico; Proyecto Arquitectónico) y el Proyecto de Visibilidad y/o Museo de Sitio de las plazas aledañas: presentación y cubrimiento transparente de cuadrículas, se halla en gestación.


Innovación educativa desde la arqueología

Marta R. Tartussi
(CONICET-UNT)

Partiendo del concepto de gestión como la "acción y efecto de administrar" y, sustentando la idea que, en el ámbito de la Educación Superior la gestión o administración debe implementarse desde todos sus ámbitos pensamos que, nuestro mejor aporte, estaría dado desde el espacio específico de acción que nos compete como docentes-investigadores, y desde la arqueología como disciplina científica.
El tratamiento que recibe la arqueología como disciplina y el desarrollo programático curricular de los temas relacionados con su quehacer específico, desde la LFE, fueron el punto de partida de este proyecto que surge como respuesta a una serie de cuestionamientos planteados a partir de: a) visualizar el campo laboral de los egresados con título de Arqueólogo, ante los cambios producidos en el sistema educativo por la normativa vigente; b) la preocupación que, la disciplina en sí, no pierda el nivel y rigor científico alcanzado en su propio devenir; y c) crear las condiciones, como lo especifican la LFE y la LES, de una formación continua en un esquema articulado tanto vertical como horizontalmente.
Indudablemente el proyecto no responde a la concepción "tadicional" de la Antropología. El análisis histórico de los antecedentes de la disciplina y, al mismo tiempo, el de los documentos relacionados con la nueva normativa, nos impulsaron a la ubicación del modelo en el contexto dialéctico de los acontecimientos y la realidad; en el marco de una concepción de política de investigación con la suficiente flexibilidad para permitir su adecuación tanto a la nueva normativa como a las necesidades de la sociedad y tendencias educativas imperantes.
El marco teórico se sustenta en primer lugar, aunque no en forma explícita en el texto, en el análisis histórico de las relaciones internacionales a partir del siglo XV, en función de identificar los niveles de relación, fundamentalmente a nivel cultural, entre América y Europa.
Un segundo análisis es el de la problemática político-económica del siglo XX, sus vinculaciones con los paradigmas dominantes y su incidencia en la planificación del desarrollo y la elaboración de las políticas culturales, las que toman características particulares a partir de la Segunda Guerra Mundial, con especial énfasis en la década de los '60.
El objetivo propuesto fue la elaboración de un modelo de Plan de Profesorado Universitario en Antropología, que estuviera enmarcado en la normativa vigente, que respondiera a las necesidades actuales del tercer ciclo de EGB 3 y Polimodal y que, finalmente, permitiera acceder con idoneidad y con el menor costo social y económico posible, a la estructura de Formación Permanente. Desde el momento en que esta propuesta involucra una gran gama de áreas del conocimiento que tradicionalmente fueron tratadas en forma independiente, esperamos que las críticas que genere sean numerosas, lo que considero positivo.

Un archivo para el Museo aeronáutico de Las Higueras.
Yanina Aguilar
Fernando Noguera
(UNRC)

Investigación en el Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía Peruana (Iquitos- Perú)

María Victoria Fernández
(Inst. Sup. Profesorado J.V. González)

La Amazonía peruana constituye un escenario en el que es posible observar la resistencia indígena hacia "las entradas" de los conquistadores y misioneros en su territorio. Este trabajo forma parte del proyecto "La "conquista" misionera en la Amazonía Peruana" (1542-1769) el cual consta de dos partes: a) relevamiento bibliográfico en el Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" y b) relevamiento de archivo en el CETA (Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, Perú). Allí se tuvo acceso a un importante corpus bibliográfico y documental. El relevamiento se realizó desde una dimensión histórica (corpus documental y marco teórico) y desde una dimensión antropológica (marco teórico).
En este trabajo presentamos un avance del resultado del relevamiento efectuado en el citado archivo, procurando realizar una descripción del archivo y de la información recopilada de las fuentes escritas sobre la base de los cronistas. Se tomaron tres órdenes religiosas (Jesuitas, Franciscanos y Agustinos) para describir cómo accionaron cada una de ellas en relación con los nativos y el "por qué" de una resistencia tan cerrada por parte de los nativos hacia los "conquistadores".


Recuperación de la iconografía indígena en los textiles y en el arte contemporáneo

María Elena Lucero
(UNR)
Temario:
.Influencias andinas en la textilería.
.El textil como patrimonio cultural en Argentina. Iconografía.
.Su recuperación en la Indumentaria.
.Nexos de la iconografía indígena con la plástica contemporánea.
.Conclusiones finales.
El presente trabajo intenta revisar una de las ramas del arte indígena : la textilería.
Si bien gran parte de los textiles argentinos han recibido influencia de la zona costeña de Perú, en nuestro país el desarrollo de estas producciones presenta singularidades.
En la región andina se han encontrado textiles algunos de los cuales poseían una función religiosa o ceremonial; los motivos visibles eran antropomorfos, zoomorfos, fitomorfos u ornitomorfos.
En nuestro país la iconografía en general alude a motivos geométricos: recuadros, cruces, signos escalonados, grecas estilizadas.
Se utilizaban sustancias tintóreas naturales, tonos marrones, amarillos, ocres, rojizos, azules, negros o verdosos.
Hacia la zona de Chile los araucanos trabajaban con telares verticales, a diferencias de otros grupos étnicos. Los ponchos chilenos solían ser mas pesados y gruesos, con flecos, predominando colores como el rojo, azul, o negro. Sus motivos eran cruces, formas angulares o escalonadas.
Ya remitiéndonos al textil en Argentina, es necesario considerar cada región en particular.
La región pampeana ha sido tributaria de los araucanos; el noroeste recibe influencia del Perú; Chaco y Misiones de indígenas misioneros; en el Río de la Plata, los querandíes no desarrollaron casi el textil, y los patagones, en el Sur, trabajaron mas que nada el cuero.
El poncho ha sido utilizado tanto por el indio como por el europeo.
Según su forma y tamaño, los hay de diferentes tipos: de argollas, con o sin flecos, de 60 listas, de seda, etc; el mas primitivo fue el de cuero.
En el Noroeste también tejían bolsitas coqueras o chuspas. para los teñidos usaban algarrobo, contrayerba, vid y cochinilla. En sus ponchos predominan los colores sombríos, y en algunos, decoraciones con dragoncillos, felinos de cuerpo serpentiforme, manchas ovaladas, además de formas geométricas (rombos, triángulos, cruces).
En Tucumán por ejemplo, se observan ponchos colorados llamados "calamacos", de rojo chillón. En Salta aparecen ponchos con colores ocres, rojos, azules y amarillos -con una iconografía similar a la quechua-.
En Chaco y Misiones tejen con fibras vegetales bolsas cargueras para transportar elementos. Se tiñen de blanco y negro, con motivos geométricos. Los tobas tejen con fibra de caraguá (bolsitas, camisetas).
Actualmente, desde el Diseño de Indumentaria surge una revalorización tanto de los textiles artesanales indígenas como de sus motivos ornamentales.
En las Artes plásticas, pintores como Joaquín Torres García -en la década del '30-, y Marcelo Bonevardi y Alejandro Puente -en etapas mas cercanas- se apropian de la iconografía de los grupos étnicos mencionados incorporándola a sus producciones visuales junto a procedimientos técnicos de vanguardia.
Es importante reflexionar que esta recuperación de la diferencia (en relación a cánones estéticos hegemónicos) acontece, no como traspolación textual, sino desde el hecho de considerar el patrimonio y aspectos identificatorios de nuestra cultura.


 


Buscar en esta seccion :