CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA HISTORICA

SIMPOSIOS

II. AVANCES EN ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL

Coordina: Víctor Durán

Fundamentación:

La arqueología industrial es una de las ramas más recientes de nuestra disciplina. En Europa recién en la década de los sesenta comienza a ser reconocida como tal. Allí este surgimiento tardío estuvo vinculado, en su primera etapa, a la iniciativa de investigadores, sin formación académica específica, que se preocuparon más que nada por efectuar historias de la arquitectura o de la técnica y que por lo mismo no vieron el potencial explicativo de la arqueología para encarar el estudio histórico de la Industria en las sociedades capitalistas. Hoy se propone evitar la restricción que impone el rótulo "industrial", para hacer que este tipo de práctica arqueológica se extienda a todo el universo material de las sociedades industrializadas o afectadas por el capitalismo industrial. Generar conocimiento histórico sobre cualquier aspecto de una sociedad capitalista obliga a moverse en sistemas complejos, que han adquirido un carácter mundial. Por ello, al encarar investigaciones arqueológicas sobre este tipo de sociedades es necesaria la conformación de equipos de trabajo interdisciplinarios. Proponer que la arqueología histórica debe ser interdisciplinaria no es algo nuevo; aunque quizás debería expresarse que es el estudio histórico de las sociedades humanas un campo de trabajo interdisciplinario. Al considerar lo interdisciplinario de esta forma, se entiende que esto no significa que desde cualquier disciplina se puede hacer arqueología. Es imprescindible que sea el arqueólogo el que efectúe la investigación arqueológica. En nuestro país han prosperado algunos planteos que parecen afirmar que la arqueología histórica y por ende la industrial, es una especie de nueva disciplina que escapa a las carreras universitarias que se especializan en arqueología y que puede ser abordada desde otros campos. Hoy, en la entrada de un nuevo siglo, afirmar esto último significa desconocer los aportes y posibilidades que brinda el trabajo arqueológico para obtener un conocimiento más detallado de la historia reciente. Significa también caer en un anticuarismo que debería haberse superado hace más de cien años. En este simposio se pretende someter a discusión los temas enunciados y otros vinculados a la misma temática, y a la vez presentar los resultados de investigaciones específicas sobre arqueología industrial.

1. Apuntes teóricos-metodológicos para un estudio en arqueología industrial

Carlos Paz y Raúl Vivaqui

Esta ponencia intenta demostrar algunos mecanismos teóricos para el abordaje de las sociedades industriales en la región centro de la provincia. de Buenos Aires, debido a que el proceso de industrialización implicó cambios en la sociedad minera olavarriense, los cuales estuvieron vinculados con distintas coyunturas sociales, políticas y económicas, suscitadas a nivel local, regional, nacional e incluso internacional. Estas respuestas tuvieron singular implicancia en el desarrollo de las comunidades industriales, afectando de manera particular a las fuerzas productivas y a los medios de producción. El principal objetivo de la perspectiva arqueológica planteada por el proyecto de investigación de las sociedades mineras del cordón serrano de Olavarría es descubrir, ampliar y contrastar el conocimiento histórico-social que se tiene del desarrollo industrial de la región. Para esto resulta importante la elaboración, sobre la base de presentes y futuros estudios socioculturales e históricos del fenómeno, de una teoría general destinada a explicar los cambios en el trabajo industrial (procesos productivos, relaciones sociales de producción, tecnología) y en los modos de vida dentro de los asentamientos industriales. Así como también, la definición de una serie de instrumentos teóricos que faciliten la inferencia del pasado mediante el estudio e interpretación de la "cultura material industrial". La incidencia de dos modelos económicos como el agro-exportador fue determinante para el crecimiento de económico de la región pampeana hasta las dos primeras décadas del siglo XX. Posteriormente, su reemplazo por el modelo de Sustitución de Importaciones dió paso a una tardía industrialización, tardía justamente por el primigenio origen agrícola y ganadero de nuestra región. Proceso similar a lo ocurrido en otros países latinoamericanos, también de economías tradicionalmente ganaderas. El desarrollo e implementación de estos modelos sirven como punto de partida metodológico para el estudio de los asentamientos industriales de la zona central de la provincia de Buenos Aires y permiten generar las bases teóricas necesarias para la configuración de un modelo de interpretación arqueológica del fenómeno.

2. Historias del Mandinga, la Vieja Yañez y La Victoria. La continuidad del oficio y el proceso de trabajo en los antiguos hornos de cal de las Sierras Bayas

Carlos A. Paz y Mario Rodríguez

Esta ponencia intenta mostrar aspectos relacionados con el desarrollo industrial de la zona centro de la provincia de Buenos Aires, específicamente relacionados con la producción de la cal hacia finales del siglo pasado y el mantenimiento en el tiempo del viejo oficio de hornero que subsiste en la zona desde 1873. Implica asimismo la descripción física de los viejos hornos de cal y sus procesos de trabajo que se sostienen por su articulación con un circuito de comercialización en el cual las caleras con tecnología más moderna acopian y reelaboran la producción para su inserción en el mercado local y regional. El mismo acercamiento al análisis del oficio nos permite introducirnos en el concepto de identidad, en este caso relacionado con el mundo del trabajo industrial. Es crucial en este caso un abordaje desde el método etnográfico, desde las fuentes orales, que nos lleva a visualizar una particular cultura laboral que se ha mantenido hasta nuestros días. Esta cuestión por otra parte necesita un análisis socioeconómico debido a que estamos en presencia de variables relacionadas con los actuales circuitos de comercialización de la cal, la reutilización de infraestructuras fabriles de más de un siglo de antigüedad y con una potencial maximización de la producción en manos de caleras modernas que desarrollan procesos técnicos de hidratación, desconocidos en los orígenes de los hornos de Sierras Bayas. Maximización productiva que habría sido factible con la reactivación e incorporación de estas antiguas unidades al mercado actual.

3. "Eran unas minas de plata": arqueología e historia de la minería del siglo XIX en la precordillera

Víctor Durán

Hasta el inicio de este proyecto de investigación, la problemática minera post-hispánica del norte de Mendoza sólo contaba con dos publicaciones realizadas con un interés arqueológico. La falta de publicaciones referidas a este tema, no es algo que deba extrañarnos. Aún en países del hemisferio norte, con una larga tradición en arqueología histórica, no se ha manifestado demasiado interés por la minería industrial del siglo XIX. Al encarar una problemática tan compleja, que busca información sobre la forma de explotación de minerales, sobre la vida cotidiana de los mineros y sobre el impacto que estas actividades produjeron en el ambiente precordillerano, fuimos conscientes de que era improbable alcanzar nuestros objetivos en un corto plazo. Priorizamos entonces algunas líneas de trabajo (prospección, sondeos exploratorios, tipologías con fines cronológicos, estudios arqueofaunísticos y botánicos, etc.), que buscan conformar un cuerpo de información de base para la elaboración de un marco sobre el cual avanzaremos en el futuro con objetivos más ambiciosos. Con este esquema de trabajo, nos hemos abocado al estudio de una serie de campamentos mineros que atribuimos a la explotación correspondiente a las dos últimas décadas del siglo pasado y la primera del presente. Este período nos resultó de particular interés, porque fue durante el mismo cuando se inició, por vez primera, una explotación minera industrializada. Esta actividad se diferenció claramente de los anteriores emprendimientos; entre los cuales predominó por siglos el trabajo minero a pequeña escala, mejor conocido como "pirquineo". Hacia fines del siglo XIX, el conflicto de intereses entre los empresarios mineros y los pirquineros generó un cuerpo muy variado de documentación histórica. Esta situación produjo cambios en los modos de vida de los mineros y en su relación con el ambiente; cambios que suponemos deben reflejarse en los registros arqueológicos de El Paramillo de Uspallata. El estudio de esta problemática es justamente uno de los objetivos, a largo plazo, del proyecto iniciado. A través del mismo pretendemos demostrar que es posible articular arqueología e historia, con el fin de describir el funcionamiento y explicar los procesos de cambio por los que ha pasado nuestra propia sociedad en los últimos siglos.

4. Análisis del material vítreo de un sitio minero de precordillera

Mariela Altamira

En este trabajo nos propusimos destacar la importancia del material vítreo como indicador cronológico y también para determinar los usos y reutilización que pudo haber tenido. Debemos tener en cuenta, que la fecha que nos proporciona el material, constituye el momento en que fue fabricado su país de origen, este dato lo obtenemos a través de las huellas dejadas en la manufactura de la pieza. Con respecto a lo anterior, uno de nuestros objetivos es intentar rastrear y relacionar los documentos históricos y poder determinar la época en que comenzaron comercializarse en nuestro país. Cabe destacar, que para el análisis del material, nos guiamos por las propuestas tipológicas y descriptivas del Dr. Daniel Schávelzon. Además, de acuerdo, a la bibliografía seleccionada establecimos similitudes y diferencias con materiales encontrados en las excavaciones de los distintos campamentos mineros de Precordillera mendocina, como lo son, Mina Vallejo, Ramos Mejía y Mina El Gobernador, ubicados en el Paramillos de Uspallata. Nuestros objetivos más próximos son: indagar sobre la comercialización de los materiales, preguntarnos cuándo llegaron, cuánto tiempo tardó en distribuirse al interior del país, cómo influyó el contrabando en la distribución, etc. Una vez alcanzado estos objetivos, podremos asegurar una cronología más cercana al momento de utilización, por parte de los miembros de los campamentos mineros del siglo XVIII y XX.

5. La cerámica en la problemática minera posthispana

Betina Vega

En este trabajo exponemos los resultados extraídos del análisis del material cerámico, proveniente de dos campamentos mineros de la precordillera mendocina; constratados con investigación documental y bibliográfica referidos a estos temas. Luego de establecer una clasificación tipológica del registro, tratamos de ubicarlo cronológicamente, cuando fue posible. Los criterios de análisis aplicados tanto a la Mina El Gobernador como a Vallejo Campamento 2, se escogieron siguiendo algunas clasificaciones del Dr. Daniel Schávelzon. Entre los materiales encontrados figuran cerámica, loza, gres, porcelana y elementos de fundición (como crisoles y fragmentos de ladrillos refractarios). Aunque nuestra labor se encuentra en sus primeros pasos hemos obtenido algunos resultados. Sabemos, por ejemplo, que ambos campamentos se hallaban en actividad a fines del siglo XIX, principios del XX. Intentamos además establecer los modos de vida de los mineros y el impacto ambiental que estas actividades causaron. Por último, tratamos de articular información de distintas disciplinas científicas, lo cual es necesario para la obtención de un conocimiento más acabado de la problemática minera de siglos pasados.

6. Investigaciones arqueológicas y etnohistóricas en el partido de Lanús, Buenos Aires: el saladero de las Higueritas

Antonia Rizzo y América Malbran.

Con este trabajo nos proponemos el estudio del saladero Las Higueritas, Lanús, provincia de Buenos Aires, atribuido a la sociedad Rosas-Terrero-Dorrego a principios del siglo XlX. Las excavaciones que se proyectan permitiran demostrar, mediante el registro arqueológico, si en el terreno actual de la Higueritas efectivamente funcionó, en una determinada época el saladero de Rosas, corroborando así la información obtenida en los repositorios documentales, en los que se han basado la mayoría de los historiadores para afirmar que dicho establecimiento exixtió en el lugar durante 1815-1817; siendo el primer saladero de la región.

7. El aprovechamiento del río Mendoza en la producción de energía hidroeléctrica

Daniel Guillermo Grilli

La fuerza de los ríos ha capturado la atención del hombre desde la antigüedad y la ha aprovechado para solucionar gran parte de los inconvenientes que le han ido surgiendo a lo largo de la vida. En nuestra provincia ha sucedido lo mismo, las aguas de los ríos han atraído la atención de una serie de hombres que los han utilizado a lo largo del tiempo convirtiendo este páramo en un oasis, y utilizando su fuerza para usos industriales. Tal es así el caso del emprendimiento industrial llevado a cabo en el río Mendoza entre los kilómetros 33 y 37 del Ferrocarril Transandino, donde se aprovecharon la fuerza de las aguas para la producción de usos industriales. Este emprendimiento se desarrolló desde 1897 y continúo su existencia hasta 1914. Para comprender este desarrollo industrial es necesario conocer a su hacedor, Carlos Fader, un alemán visionario que dotó a Mendoza de sus mejores ideas, haciéndolas realidad a través de su obra. Este es el estudio de la Usina Hidroeléctrica de los Fader que permitió a Mendoza posicionarse entre las primeras ciudades de Sudamérica al contar con una presa y usina productora de energía hidroeléctrica. La importancia de este estudio es el soporte de la investigación, ya que se cuenta con una colección completa de fotografías de la época que nos permiten acercar nuestra mirada a ese pasado ya olvidado, en su total desarrollo y funcionamiento, mirada que se completa a través de las tareas de campo que nos permite la arqueología para reconstruir su vida y las tareas de sus hacedores. Ese soporte fotográfico echa por tierra la versión conocida en medios científicos y populares de la obra destruida por un aluvión en 1913. En nuestro medio existen investigaciones sobre este tema que investigan los emprendimientos industriales de los Fader y analizan el desarrollo de la usina y obras que aportan recuerdos de los familiares sobre la destrucción total de la obra, sin poder mostrar algún documento gráfico que permita visualizar aquellas afirmaciones.

8. Resignificacion actual y reutilizacion de sitios arqueologicos en zonas de canteras, partido de Olavarría

Julieta A. Soncini y María Inés Rivas

El presente trabajo se enmarca dentro de las temáticas vinculadas a la arqueología industrial. El partido de Ovalarría se encuentra parcialmente delimitado por sierras, las cuales han sido explotadas desde el siglo XIX por el hombre para el aprovechamiento de la industria minera. Las principales fábricas instaladas en las cercanías produjeron modificaciones en el paisaje a raíz de la explotación de las mismas. Actualmente algunas canteras por ellas producidas siguen siendo explotadas en tanto que otras han quedado abandonadas. A partir de esta evidencia intentaremos mostrar como algunas de estas canteras industriales están siendo reutilizadas, a posteriori de su abandono, por los habitantes de la zona. Asimismo, esta reutilización pone en evidencia la resignificación del sitio.


Buscar en esta seccion :