Especial NAyA 2003 (version en linea del cdrom)

HECHO EN PANAMÁ: LA MANUFACTURA COLONIAL DE MAYÓLICAS*

Beatriz Rovira**

RESUMEN

La mayólica, constituye una de las categorías de artefactos arqueológicos mejor estudiadas. Se ha avanzado considerablemente en el proceso de establecer los períodos en que los diferentes tipos fueron producidos. De esta  forma  se ha constituido en uno de los recursos más eficientes para establecer cronologías de contextos coloniales en América. Además, el hecho de conocerse sus focos de manufactura, hace posible inferir aspectos relativos al comercio de productos entre Europa y las colonias americanas, como así también  a nivel intracolonial.

En las excavaciones que actualmente se llevan a cabo en Panamá La Vieja, se están recobrando cantidades elevadas de fragmentos de dicho material. Tanto la magnitud como el carácter sistemático del proyecto arqueológico, contribuirán a conformar una de las más ricas colecciones con procedencias controladas en la breve historia de la arqueología colonial en Panamá. Dentro de esta colección, la mayor frecuencia corresponde a los tipos de cerámica esmaltada al estaño de manufactura local, conocidos usualmente con la denominación de  “mayólica panameña”. Este artículo se propone, partiendo de la evidencia arqueológica, aportar elementos de juicio al estudio cronológico y estilístico de las mayólicas panameñas.

INTRODUCCIÓN

                Se denomina mayólica, en el mundo de tradición cultural hispánica, aquella cerámica caracterizada por una pasta relativamente blanda en comparación con la porcelana o con las lozas industriales inglesas, y por una cubierta de esmalte o vidriado en base a plomo, opacado por el agregado de óxido de estaño (Caiger-Smith 1973). Esta técnica, de muy larga data en el Viejo Mundo,  fue introducida en la Península Ibérica por los árabes. Comenzó a ser elaborada posteriormente en otras partes de Europa (en las que recibe nombres regionales tales como delfware  en Inglaterra y faiënce  en  Francia),  y en varias localidades de América, entre las cuales resaltan Puebla, ciudad de México, la Antigua Guatemala, Panamá La Vieja, y probablemente Lima (Noël Hume 1970, Deagan 1987). Genéricamente es conocida como cerámica esmaltada al estaño[1]. En las colonias americanas, y desde el momento del contacto hasta  el siglo XVIII, el uso doméstico de vajillas de cerámica esmaltada al estaño fue profuso, aún cuando no estamos seguros de que haya sido generalizado a todos los estratos sociales por igual[2].

                La mayólica, constituye una de las categorías de artefactos arqueológicos mejor estudiadas. Se ha avanzado considerablemente en el proceso de establecer los períodos en que los diferentes tipos fueron producidos. De esta  forma  se ha constituido en uno de los recursos más eficientes para establecer cronologías de contextos coloniales en América. Además, el hecho de conocerse sus focos de manufactura, hace posible inferir aspectos relativos al comercio de productos entre Europa y las colonias americanas, como así también  a nivel intracolonial.

En las excavaciones que actualmente se llevan a cabo en Panamá Viejo, se están recobrando cantidades elevadas de fragmentos de dicho material. Tanto la magnitud como el carácter sistemático del proyecto arqueológico, contribuirán a conformar una de las más ricas colecciones con procedencias controladas en la breve historia de la arqueología colonial en Panamá. Dentro de esta colección, la mayor frecuencia corresponde a los tipos de cerámica esmaltada al estaño de manufactura local, conocidos usualmente con la denominación de  “mayólica panameña”. La revisión de contextos seleccionados en función de su precisa posición estratigráfica brindará la base empírica para establecer una cronología definitiva de los tipos panameños.

                Este artículo se propone, partiendo de la evidencia arqueológica, aportar elementos de juicio al estudio cronológico y estilístico de las mayólicas panameñas.

EL SITIO DE PANAMÁ VIEJO

                La información que ha servido de base a este estudio fue recobrada en las excavaciones arqueológicas que desde diciembre de 1995 se están llevando a cabo en Panamá La Vieja, como parte de un plan integral de protección del sitio histórico.

                La antigua ciudad fundada en 1519 fue un centro estratégico en la geopolítica del imperio español y punto neurálgico para la explotación de los recursos de la costa pacífica de América del Sur. En 1621 y 1644 sufrió los embates de un terremoto y un incendio respectivamente, eventos que contribuyen a la interpretación en términos cronológicos de los depósitos arqueológicos asociados a diferentes etapas constructivas.

                En 1671 y como consecuencia del ataque de Henry Morgan se inició un proceso de abandono de la ciudad que culminó con la fundación en 1673 de la nueva ciudad de Panamá, a pocos kilómetros al oeste del emplazamiento original (Castillero 1985 a y b, Sosa 1919). A partir de entonces, el sitio fue ganado por el bosque y no es hasta nuestro siglo en que comenzaron a verificarse intervenciones más o menos sistemáticas orientadas a reforzar su valor simbólico para la nacionalidad panameña y por otro lado se inició la ocupación no planificada de áreas significativas en función de las demandas del crecimiento urbano de Panamá. Pese a ello, la preservación del testimonio arqueológico de los siglos XVI y XVII es excelente al no haberse producido, durante los siglos XVIII y XIX, más perturbaciones que aquéllas causadas por los agentes naturales, fundamentalmente el crecimiento de vegetación y la erosión marina en la franja costera (Rovira 1994).

                Las excavaciones, en efecto, reflejan la ausencia de artefactos de los siglos XVIII y XIX, circunstancia que hace de Panamá La Vieja un sitio ideal para la investigación arqueológica de múltiples aspectos de la sociedad colonial del siglo XVII.

Las cerámicas esmaltadas al estaño producidas en Panamá: breve síntesis del estado de su conocimiento

                En apretada síntesis, las investigaciones arqueológicas relacionadas con las mayólicas panameñas se resumen de la siguiente manera [3]:

                John Goggin (1968:163-165) en su obra póstuma estudió colecciones obtenidas en varios sitios panameños, definiendo el tipo Panamá Polícromo (Figura 1). Proponía para él un origen sudamericano  (señalando la posibilidad, en términos más intuitivos que empíricos, de una manufactura limeña) , por el hecho de haber encontrado fragmentos similares en sitios coloniales peruanos, ecuatorianos y venezolanos. En 1967, un estudiante de la Universidad de Florida,  George Long, utilizó una muestra obtenida en tres trincheras de prueba excavadas entre las ruinas de Panamá Viejo, con el objeto de establecer la cronología de la mayólica con la técnica de seriación [4] (Long 1967). Este autor definió los tipos Panamá liso y Panamá azul sobre blanco [5] (Figura 2). Además, cabe agregar a los tipos mencionados, aunque se registra con frecuencias muy bajas, una versión local de Sevilla Azul sobre Azul (Figura 3,b) (Lister y Lister 1982:62-63), denominado Panamá Azul sobre Azul (Figura 2)(Deagan 1987:92).

Figura 1

Plato de mayólica panameña del tipo Panamá Polícromo.

Se han observado además tiestos totalmente azules en la superficie exterior y blanquecinos en la superficie interior, a los que propongo denominar  Panamá Azul, y que remedan, a no ser por las diferencias de pastas, los fragmentos de albarelos [6] del tipo Caparra Azul (Goggin 1968:134-135). En efecto, todos los tipos panameños presentan pasta de color  rojo ladrillo que las hace inconfundibles a simple vista.

Vaz y Cruxent (1975) descartaron, mediante la aplicación de termoluminiscencia[7] inducida por rayos gamma, el origen europeo de estos productos.  El  reporte  de hornos  en  los  predios de  la ciudad  colonial  destruidos  durante la habilitación  de los terrenos del cementerio moderno adyacente al sitio, junto al hallazgo de accesorios de cocción y piezas malogradas, hicieron que los tipos  “panameños” se consideraran de manufactura local (Cruxent 1979; Jacinto Almendra, comunicación personal).

Figura 2

Tiestos  Panamá Azul sobre Azul (a,b) y Panamá Liso (c,d)

                Long (1967) observó que la frecuencia de estos tipos aumentaba considerablemente a partir de los niveles medios de sus secuencias estratigráficas hasta llegar a predominar. Según este autor, este hecho seguía siendo evidente hasta los niveles superiores asociados con el momento del abandono del asentamiento en 1671. La situación descrita para los niveles superiores de Panamá Viejo se refleja también, como es de esperarse, en una muestra procedente de un contexto temprano del Casco Viejo de la Nueva Panamá, en la medida en que representa un momento inmediatamente sucesivo. En dicha muestra, excavada en las ruinas del Convento de Santo Domingo del nuevo emplazamiento de la ciudad, y cronológicamente situada entre 1671 y 1678, la mayoría de los fragmentos de cerámica esmaltada al estaño corresponde a los tipos de manufactura local. La situación se modifica radicalmente durante el siglo XVIII, cuando se hace abrumadora  la presencia de tipos europeos (ingleses y franceses). Éstos, tecnológica y funcionalmente similares a las mayólicas de tradición hispanoamericana, aparecen representando un nuevo ordenamiento de las relaciones comerciales y un colapso de los talleres panameños (Rovira 1984).

Figura 3

Algunos tipos europeos: Sevilla Azul sobre Azul (a), Ichtucknee Azul sobre Blanco (b,c)

y Columbia Liso (d)

                No se ha efectuado hasta el momento un estudio exhaustivo que permita distinguir las diferentes influencias estilísticas que convergieron en la producción panameña de mayólicas. Sin embargo, es probable que no haya escapado a las que en general dieron carácter a las producciones alfareras de la colonia en América: las influencias morisca, italiana y china (Lister y Lister 1974, 1976).

Acompañan a los tipos panameños, una serie de cerámicas españolas entre las que predominan Sevilla Azul sobre Azul (Lister y Lister 1982:62-63), Columbia Liso (Goggin 1968:117-126), Ichtucknee Azul sobre Blanco (Figura 3) (Goggin 1968:148-151) y un grupo de tiestos con decoración azul sobre blanco no identificados.

Caracterización de las muestras seleccionadas

                Dos depósitos arqueológicos excavados durante la presente temporada de campo, proveen las bases para establecer las frecuencias relativas de los diferentes tipos de mayólicas panameñas. Se trata en primer lugar de un contexto sellado por la construcción de una escalera en el interior del edificio del Cabildo, adyacente a la Catedral. Aún cuando no se dispone de una fecha confiable en términos de la documentación histórica para esta intervención, se le ha asignado un terminus ante quem de 1644  (PAPV 1996a) (Cuadro 1).

                En segundo lugar se seleccionó un depósito ubicado en los fondos de las viviendas excavadas en el flanco occidental de la Plaza Mayor. De acuerdo con su posición estratigráfica, dicho depósito corresponde a las últimas décadas previas al abandono de la ciudad (PAPV 1996 b y c) (Cuadro 2). En adelante se referirá a ambos contextos como “temprano” y “tardío” respectivamente, sin pretensiones (inadecuadas en función de la evidencia disponible) de mayor exactitud.

Tipos clásicos de mayólicas panameñas

Panamá liso

Este tipo definido por Long (1967), se caracteriza por su esmalte grueso, blanco con tinte verdoso en ocasiones. En relación con el total de mayólicas (locales e importadas) , Panamá Liso representa el 26.8% de la muestra “temprana” y el 33.7% de la muestra tardía. Si se prescinde de la categoría “tipos europeos”, resulta claro que Panamá Liso  es el más popular de los tipos panameños en la muestra temprana (66.1%), y su popularidad se aproxima a la de Panamá Azul sobre Blanco en la muestra “tardía” (ver cuadros 1 y 2).

Figura 4

Formas frecuentes en la mayólica panameña. Panamá Polícromo (a,b,c,f), Panamá Azul sobre Blanco (d) y Panamá Liso (e,g)

A juzgar por la presencia de cicatrices producidas en el esmalte por el uso de accesorios de cocción, pueden inferirse algunos rasgos de manufactura que son importantes en la identificación de influencias tecnológicas. En efecto se han observado cicatrices de trípodes en el interior de los platos, idénticas a las que caracterizan los tempranos tipos sevillanos de tradición morisca. Este rasgo, además, se asocia en Panamá Liso, con formas igualmente arcaicas: platos con bases planas, sin cenefa, formalmente semejantes a los del tipo Columbia Liso (Figura 4,g).

                En algunos fragmentos, la aparición de cicatrices en los bordes, como consecuencia del uso de muflas y sus respectivos clavos, reflejan la transición desde las viejas modalidades andaluzas hacia nuevos conceptos cerámicos italianizantes de fines del siglo XVI. Este viraje, estudiado  y reconocido en la mayólica sevillana e incluso en la de producción mexicana puede leerse sin dificultad en  las muestras panameñas (Lister y Lister 1976).

                Algunos platos Panamá Liso no sólo evocan las nuevas tecnologías sino que también reproducen fielmente las formas de las piezas que hicieron famosa la localidad de Faenza (Italia) en la segunda mitad del siglo XVI (Lister y Lister 1978:10) (Figura 4,e). No es casual que fragmentos de platos de origen italiano, caracterizados por su pasta delgada y por el aspecto aterciopelado de su grueso esmalte sin imperfecciones, formen parte del conjunto de tipos europeos presentes en el contexto “temprano”. Vale la pena señalar que esta forma de plato no se produce en ninguno de los otros tipos panameños. Se refuerza con esto la hipótesis de una manufactura relativamente más temprana del tipo Panamá Liso en comparación con Panamá Polícromo y Panamá Azul sobre Blanco.

Figura 5

Fragmentos de porcelana china de estilo Ming

Figura 6

Fragmentos de mayólica Panamá Azul sobre Blanco

Panamá azul sobre blanco

                La primera mención de las mayólicas del tipo Panamá Azul sobre Blanco se debe a Long (1967). Ha sido caracterizado por los motivos que recordarían a Ichtucknee Azul sobre Blanco, como así también por la presencia en algunos casos de un diseño de inspiración americana, descrito como plantas de maíz estilizadas (Deagan 1987:92). La  revisión de las muestras hace que se coincida con esta visión, haciendo la salvedad de que el parecido con Ichtuknee Azul sobre Blanco en realidad  reflejaría la influencia de los estilos chinescos tanto en este tipo como en Panamá Azul sobre Blanco.

                Los fragmentos de Panamá Azul sobre Blanco, se presentan en el contexto “temprano” con una frecuencia de 26,4% considerando  el total de los tipos panameños, ocupando el segundo lugar frente a un 66.1% correspondiente a Panamá Liso. La popularidad de ambos tipos se equilibra sin embargo, en el contexto “tardío” (ver los cuadros 1 y 2). A modo de hipótesis que deberá ser explorada estadísticamente, sugiero que este comportamiento cuantitativo obedece a la disminución de las frecuencias de los tipos importados en el contexto “tardío”. En efecto, las cerámicas europeas representan el 59.4l% en el contexto temprano y sólo el 19.2% en el contexto “tardío”,  lo cual se correlacionaría con la consolidación de la manufactura local.

 

A imagen y semejanza

                El uso de azul de cobalto para pintar los motivos sobre la cubierta estañífera de color blanco refleja el intento de imitar las vajillas de porcelana[8], de mayor calidad y duración, como así también de costo más elevado. La exigua información publicada sobre precios de cerámica en las colonias españolas de América, es sin embargo, muy explícita al respecto. Fournier-García (s.f.), al tratar acerca del consumo de vajillas en México, y en base a los registros de importaciones y exportaciones de los siglos XVIII y XIX, señala que el cajón de porcelana china era aproximadamente diez veces más caro que el de la mayólica de Puebla.

                La replica de motivos chinescos, muestra una tendencia generalizada desde el siglo XVI, tanto en la producción del Viejo Mundo, como en las manufacturas americanas. Las cerámicas esmaltadas al estaño producidas durante el siglo XVII en Gran Bretaña reflejan elocuentemente el intento de asemejarse, al menos en apariencia, a las porcelanas chinas. Este hecho fue una constante incluso durante los desarrollos posteriores de las cerámicas inglesas. En efecto, la influencia artística y comercial del Lejano Oriente en el desarrollo de las lozas industriales ha sido evaluada estadísticamente a partir de documentos históricos desde finales del siglo XVII hasta los inicios del siglo XIX (Weatherill 1983:17). Vale la pena recordar la prolongada vigencia del más famoso de los patrones decorativos chinescos de la cerámica inglesa, el cual sigue produciéndose y se ha convertido en un clásico: el “willow  pattern” [9] (Noël Hume, 108-109:30). Diseños copiados de la porcelana Ming, específicamente del período Wan-Li (1573-1614), fueron frecuentemente empleados para decorar las mayólicas producidas en los países bajos (Huey 1991:50-51)

                En algunos tipos ibéricos tales como Ichtucknee Azul sobre Blanco ubicado cronológicamente entre 1600 y 1650 se reconoce afinidad con los diseños de la porcelana Ming tardía (Goggin 1968:151)[10]. Tales diseños, eran conocidos por los alfareros españoles de la primera mitad del siglo XVI a través del comercio portugués con las Indias Orientales. Testimonio de dicho conocimiento es el hallazgo de porcelana Ming en contextos arqueológicos anteriores a 1550, dentro de la esfera de interacción del imperio español (Deagan 1987:65).

                Por otra parte el uso de motivos decorativos de las porcelanas chinas en las mayólicas producidas en América, ha sido mencionado por algunos autores. Lister y Lister (1978:11) observan cierto manierismo chinesco en la mayólica de Puebla (México) desde temprano el siglo XVII. Cruxent (1979:35), a su vez, entre los diseños presentados en su catálogo de mayólicas panameñas, ilustra uno en el cual reconoce inspiración oriental.

Diseños de Panamá Azul sobre Blanco

                Se describen a continuación algunas de las modalidades decorativas observadas en Panamá Azul sobre Blanco.

                               Diseños chinescos

                Algunos tiestos impactan por su aire chinesco, y específicamente por reproducir con gran fidelidad a pesar de las limitaciones impuestas por el uso de materiales y tecnología diferentes, los diseños característicos de una variedad de porcelana Ming producida para la exportación, conocida como Kraakporcelain[11] (Figura 5). Estos son algunos de sus rasgos más sobresalientes, tal como aparecen interpretados en Panamá Azul sobre Blanco (ver la figura 6):

                1.- Sectores anchos delimitados por trazos verticales dispuestos alrededor de la superficie interna  de los platos (Figura 6,b,c,d,g).

                2.- Diseños florales dentro de cada uno de los sectores.

                3.- Espacios estrechos entre los sectores principales, ocupados por elementos de relleno (Figura 6,g).

                4.- Sectores delimitados con líneas curvas, en forma de arcos sobre la superficie interna de los platos. Áreas aproximadamente triangulares entre los sectores, ocupadas por diseños reticulados.

                5.- Medallón con motivo floral (Figura 6,a).

                Tales rasgos decorativos  son característicos de la kraakporcelain anterior a 1625 (Pijl Ketel 1982:46-47 en Deagan 1987), con lo cual se tiene un terminus ante quem para aquellas muestras de Panamá Azul sobre Blanco que los presenten.

                                Otros diseños

                En la figura 7 se ilustran algunos ejemplares de Panamá Azul sobre Blanco, sin agotar el repertorio relativamente extenso de variedades decorativas. El diseño de la “planta de maíz” (Figura 7,e), considerado esencialmente americano (Deagan 1987:92), se dispone alrededor de la cenefa, la cual aparece delimitada por líneas delgadas concéntricas. En algunos casos, las pinceladas que conforman las supuestas hojas de la planta de maíz están unidas a un eje  a manera de tallo.  Enmarcadas también entre líneas concéntricas alrededor de la cenefa, es común encontrar la repetición rítmica de pinceladas en forma de vírgula, entre las cuales se intercalan, como elementos de relleno, trazos más delgados parecidos a acentos circunflejos (Figura 7,a).

Figura 7

Panamá Azul sobre Blanco

En azul sobre blanco  se interpreta un motivo talaverano, el “encaje”, presente también en la producción de mayólicas mexicanas, específicamente en Puebla Polícromo (Figura 7,c).

                El ejemplar representado en la figura 7,f, está decorado con un espiral que arrancando del centro de la pieza, llega a invadirla totalmente.

Panamá polícromo

                Es el minoritario de los tres tipos clásicos en nuestras muestras. Su frecuencia, frente al total de los tipos panameños, aumenta desde 7.5% en el contexto “temprano” hasta alcanzar   el 14.8% en el contexto “tardío” (Cuadros 1 y 2). Fue inicialmente descrito por Goggin (1968). Los diseños se presentan en marrón (obtenido con óxido de manganeso), azul (cobalto) y/o verde (cobre). Rara vez, aparecen agregados de diseños en amarillo  sobre el esmalte. Los trazos  adquieren un muy generalizado aspecto floral, si bien en ocasiones se limitan a composiciones que integran líneas curvas y rectas de  diferentes grosores dispuestas  rítmicamente en torno a las  cenefas

Figura 8

Panamá Polícromo

de los platos, sin referentes  figurativos reconocibles. Deagan  (1987) denomina esta modalidad como variedad A (Figura 1 ; Figura 8:a, b, c  y Figura 9:f, g, h, i). Alude a la variedad B para referirse a un grupo extremadamente reducido en nuestras muestras, que interpreta el ya mencionado (al referirnos a Panamá Azul sobre Blanco) diseño talaverano del encaje presente también en la producción poblana (Figura 8:d).

                Sin pretender establecer nuevos tipos por el momento, aunque probablemente se justifique en el futuro, se puede decir que una serie de ejemplares  no se ajustan estrictamente a la definición de “polícromo”, sin embargo han sido incluidos provisionalmente en este grupo. La decoración está realizada en azul y marrón (Figura 9:a, b, c, d, e, i),  y en verde y marrón (Figura 9: g,h)

                Las formas habituales se ilustran en la Figura 4 (a,d,c,f)

Figura 9

Panamá Polícromo

Consideraciones finales

                La recurrencia de modalidades decorativas y la conservación de un estilo reconocible a través de  todo el período de producción panameña de mayólicas, nos hace pensar en la existencia de una regulación de la manufactura aún cuando no disponemos hasta el momento de documentación histórica al respecto[12].

                La comparación de la muestra  “temprana” (ante quem 1644) y la tardía (tercer cuarto del siglo XVII) sugiere que en un principio el tipo más frecuente fue Panamá Liso. El hecho de reconocerse en él formas “arcaicas”, e indicadores de técnicas de cocción moriscas, permite proponer al menos a nivel de hipótesis, que los talleres panameños  se iniciaron con la producción de Panamá Liso.

                A finales de la ocupación de Panamá Viejo, tanto Panamá Liso como Azul sobre Blanco se presentan en porcentajes similares, de un poco más del 30% de las muestras (incluyendo los tipos europeos) y de alrededor del 40% (sin incluirlos). Los porcentajes de Panamá Polícromo se mantienen relativamente bajos y constantes a través de los dos contextos analizados.  La incidencia de tipos europeos disminuye con el transcurso del tiempo. En la muestra temprana representa un 59.4 %, decayendo hasta un 19.2% en las postrimerías de la ocupación colonial del sitio. A partir de estos datos y a manera de hipótesis que esperamos corroborar estadísticamente, puede inferirse que es Panamá Azul sobre Blanco el tipo que se expande en correlación con la reducción de la importación de mayólicas europeas, ocupando un  mismo “nicho cultural”.

Es de esperar que con el avance del proyecto arqueológico Panamá Viejo, se logre localizar algún contexto claramente asignable al siglo XVI, con lo cual podamos establecer con precisión la fecha inicial de la producción panameña[13].

La producción local prácticamente abasteció el mercado de la ciudad en las postrimerías de su ocupación[14]. Tanto es así que en el contexto tardío los tipos panameños en su conjunto representan aproximadamente el 80% de las muestras de mayólicas. 


Cuadro 1

FRECUENCIA RELATIVA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MAYÓLICAS

CONTEXTO TEMPRANO

Tipo

Panamá

Azul sobre Blanco

Panamá

Liso

Panamá

Polícromo

Tipos

europeos

Total

Procedencia

L7

1

-

3

2

6

L8

-

13

-

77

90

M8

42

69

6

58

175

N5

2

14

3

39

58

N6

-

3

-

34

37

N7

-

1

-

7

8

N5/O5

-

1

1

3

5

O6

1

14

-

35

50

Total

46

115

13

255

429

%

10.7

26.8

3.1

59.4

100

Totales  sin considerar los tipos europeos

 

Panamá

Azul sobre Blanco

Panamá Liso

Panamá Polícromo

Total

Total

46

115

13

174

%

26.4

66.1

7.5

100


Cuadro 2

FRECUENCIA RELATIVA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MAYÓLICAS

CONTEXTO TARDÍO

Tipo

Panamá Azul sobre Blanco

Panamá Liso

Panamá polícromo

Tipos europeos

Total

Procedencia

PVPLH7B

173

120

45

58

396

PVPLH8B

109

97

9

49

264

PVPLI7B

217

260

115

69

661

PVPLI8B

77

69

19

87

252

PVPLJ7B

11

16

12

19

58

PVPLJ8B

7

7

1

21

36

PVPLJ9B

-

1

-

11

12

PVPLJ10B

-

-

-

11

11

Total

596

570

301

325

1690

%

35.1

33.7

12

19.2

100

Totales sin considerar los tipos europeos

 

Panamá

Azul sobre Blanco

Panamá Liso

Panamá Polícromo

Total

Total

594

570

201

1365

%

43.5

41.7

14.8

100

Bibliografía

Caiger-Smith, Alan

1973       Tin-glazed pottery in Europe and the islamic world, the tradition of 1000 years in majolica, faience and delft. Faber and Faber, Londres.

Castillero, Alfredo

1985a     Panamá Viejo. Primera parte. Enciclopedia panameña para niños y jóvenes. Suplemento educativo cultural de La Prensa, Vol. 32, agosto, Panamá.

1985b     Panamá Viejo. Segunda parte. Enciclopedia panameña para niños y jóvenes. Suplemento educativo cultural de La Prensa. Vol. 33, septiembre, Panamá.

1994       Arquitectura, urbanismo y sociedad. La vivienda colonial en Panamá. Historia de un sueño. Biblioteca Cultural Shell, Panamá.

Cruxent, José María

1979       Elementos decorativos de la mayólica panameña: una reconstrucción tentativa (siglos XVI a XVIII). Dirección Nacional de Patrimonio Histórico INAC-OEA, Panamá.

1980       Notas de ceramología. Cuaderno Falconiano 3. Ediciones de la Universidad Francisco de Miranda, Caracas.

Deagan, Kathleen

1987       Artifacts of the spanish colonies of Florida and the Caribbean, 1500-1800. Vol.1, ceramics, glass, and beads. Smithsonian Institution. Washington DC.

1991       Colonial archaeology in the central trans-isthmus zone of Panamá. Documento sin publicar, Instituto Nacional de Cultura y Smithsonian Tropical Research Institute.

Fournier-García, Patricia

(s.f)        Tendencias de consumo en México durante los períodos colonial e independiente. Documento sin publicar.

Goggin, John

1968       Spanish majolica in the New World: types of the sixteenth to eighteenth centuries. Departamento de Antropología, Universidad de Yale, New Haven.

Huey, Paul

1991       The dutch at Fort Orange. En Historical archaeology in global perspective, editado por  Lisa Falk, Smithsonian Institution.

Lister, Florence y Robert Lister

1974        Majolica in colonial spanish America. Historical Archaeology 8:17-52.

1976       Italian presence in tin-glazed ceramics in spanish America. Historical Archaeology 10:28-41.

1978       The first mexican majolicas:imported and locally produced. Historical Archaeology 12:1-24.

1982       Sixteenth century majolica pottery in the valley of México. Anthropological papers of the University of Arizona 3. Tucson, University of Arizona Press.

1984       The potter´s quarter of colonial Puebla, México. Historical Archaeology 18:87-102.

Long, George

1967       Archaeological investigations at Panamá La Vieja. Tesis de maestría sin publicar, Departamento de Antropología, Universidad de Florida.

Marquardt, William H.

1978       Advances in archaeological seriation. En Advances in archaeological method and theory, editado por Michael Shiffer, Vol.1:266-314, Academic Press.

Noël Hume, Ivor

                1970        Artifacts of colonial America. Knoft.

PAPV-Proyecto Arqueológico Panamá La Vieja

1996a Informe final del trabajo de campo en el Cabildo, San José, Hospital San Juan de Dios y Calle del Obispo. Documento sin publicar. Presentado  por Álvaro Brizuela, Patronato Panamá Viejo, Panamá.

1996b Informe de excavación (temporada de campo abril-septiembre). Documento sin publicar. Presentado por Tomás Mendizábal, Patronato Panamá Viejo, Panamá.

1996c Informe de la temporada de campo diciembre de 1995 a marzo de 1996. Documento sin publicar. Presentado por Beatriz Rovira, Patronato Panamá Viejo, Panamá.

Renfrew, Colin and Paul Bahn

                1991       Archaeology. Theories, methods and practice. Thames and Hudson, Londres.

Rovira, Beatriz

1984       La cerámica histórica en el ciudad de Panamá: Tres contextos estratigráficos. En Recents developments in isthmian archaeology, editado por F. Lange, pp. 288-315. British Archaeological Reports, International  Series, Oxford.

1994       Informe del rescate arqueológico realizado en el área adyacente del cuartel de Panamá La Vieja. Documento sin publicar. Ministerio de Comercio e Industria, Panamá.

Sosa, Juan B.

                1919        Panamá La Vieja. Editorial Oficial. Panamá.

Vaz, J. Eduardo y José M. Cruxent

­1975       The determination of the provenience of majolica pottery found in the Caribbean area using gamma-ray induced thermoluminiscence.  American Antiquity 40,1.

Weatherill, Lorna

1983       The growth of the pottery industry in England, 1600-1815. Post-Medieval Archaeology 17:15-46


NOTAS

*Publicado originalmente en Revista Nacional de Cultura, Nueva época, 27: 67-83. Diciembre 1997.

**Directora del Proyecto arqueológico del Patronato Panamá Viejo y profesora titular de la Universidad de Panamá. E-mail patropan@pty.com o brovira_2@yahoo.com

[1] Los artefactos de mayólica son relativamente frágiles, lo cual debe ser tomado en cuenta en el momento de la recuperación en las excavaciones: el esmalte vítreo tiende en algunos casos a desprenderse de la pasta al ser exhumado. Es necesario combinar la labor arqueológica con la de conservación.

[2] La elevada concentración de plomo en esqueletos provenientes de un cementerio de Maryland, Virginia, fechados entre los siglos XVII y XIX, ha sido correlacionado con el uso de cerámicas vidriadas y de vajillas de peltre por parte de las clases altas del este norteamericano. Por el contrario, las muestras de esqueletos pertenecientes a esclavos o negros libres de Georgia y Virginia, muestran niveles significativamente más bajos de contaminación (Aufderheide en Renfrew y Bahn 1991:394). Como dice Aufderheide sólo los ricos podían pagar por envenenarse de esta manera.

[3] Un resumen de la historia de las intervenciones arqueológicas en Panamá Viejo puede leerse en Deagan (1991:4-7).

[4]  Se trata de una técnica profusamente usada en arqueología y que a grosso modo, consiste en ordenar contextos arqueológicos en función de las frecuencias en que en ellos se registran los diferentes tipos cerámicos. Se aplica generalmente al establecimiento de secuencias cronológicas,  basándose en la premisa de que la popularidad de los tipos cerámicos sigue un comportamiento que puede ser representado por una curva unimodal (es decir, surgen, alcanzan un máximo de popularidad, y luego declinan hasta su extinción) (Marquardt 1978).

[5] Basándose en la tonalidad que presenta la cubierta estañífera, Long (1967) distinguió los tipos Panamá Polícromo (con cubierta estañífera blanca con tinte verdoso) y Panamá Viejo Polícromo (con cubierta estañífera sin tinte verdoso). En ambos casos, organizó las muestras de acuerdo con variedades establecidas en función de los colores empleados en los diseños decorativos: marrón y verde; marrón, verde y azul; marrón y azul, y marrón.

[6] Término utilizado para designar  los frascos utilizados antiguamente en las boticas.

[7] Se denomina termoluminiscencia a la emisión lumínica producida por los minerales cuando son calentados. La termoluminiscencia representa la liberación de energía adquirida por absorción a partir de la radiación nuclear, la cual queda atrapada en la estructura cristalina de los minerales. Comparando la emisión de termoluminiscencia inducida por irradiación  con rayos gamma en muestras de mayólica tanto de origen conocido como desconocido, es posible elaborar hipótesis acerca de su proveniencia.

[8] Se alude con el término porcelana a  la vajillas de pasta dura, blanca, vitrificada y translúcida. Las pastas de la porcelana china están constituidas por una mezcla de hidrosilicato de alúmina, cuarzo, mica y feldespato. Las vasijas son sometidas a una única cocción siendo la cubierta de esmalte  aplicada sobre la pasta cruda (Cruxent 1980:34).

[9] Este patrón , concebido por un diseñador inglés, fue enviado a China para ser usado en la porcelana que se exportaba a Inglaterra. Los primeros productos que lo incorporan llegan a la isla en 1792 (Noël Hume, 1970:130)

[10] La dinastía Ming (1368-1644) fue célebre por sus pocelanas. La mayor parte  de los tiestos de porcelana Ming encontrada en los sitios coloniales de América, pertenece a uno de sus seis reinados, el Wan Li (1573-1614) .

[11] Este es el nombre dado en el siglo XVII por los holandeses a la porcelana de exportación. Alude a las naves  (kraak: carraca o galeón) en que era transportada. Una de sus características es la de presentar decoración en azul más pálido que el usual en el resto de la porcelana china (Pijl Ketel 1982:46-47 en Deagan 1987).

[12] La existencia de regulaciones estrictas tanto para el proceso de manufactura como para el de comercialización está históricamente documentada en el caso de la producción de mayólicas en México. (Lister y Lister 1984).

[13] Nota editorial: En un depósito excavado con posterioridad a la publicación de este artículo  ubicado a finales del siglo XVI en función de su posición estratigráfica y de los tipos europeos presentes, Panamá Liso constituye el 85% de los 1077 fragmentos  de mayólica panameña.

[14] Resulta interesante recordar en este punto, que la mayólica panameña no se registra en las excavaciones realizadas en la Aduana  ni en el barrio de La Ciénaga de Portobelo (Rovira 1992).


Buscar en esta seccion :