 2do Congreso Virtual de Antropología y Arqueología
2do Congreso Virtual de Antropología y Arqueología
									
								
Título de la ponencia: Do corpo ao espectáculo: descontextualização, 
              recontextualização e políticas da diferença 
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Paulo Castro Seixas 
              Título Profesional: Professor Auxiliar 
              Institución de pertenencia: Universidade Fernando Pessoa 
              
              País de origen: Portugal 
              Resumen:
              Tomou-se a cidade do Porto como laboratório e as ilhas e os novos 
              condomínios como lugares-modelo de construção social dos paradigmas 
              urbanos e da sua transição, quer em termos de sentidos nomeados, 
              espaciais e vividos, quer como pontos de acesso face às estruturas 
              socio-espaciais e de sentido. E este percurso de investigação possibilitou-nos 
              então pensar a transição da cidade para a metrópole de uma forma 
              global. 
              Email: pseixas@mail.telepac.pt 
              
            
 Título de la ponencia: Globalización: un conflicto entre 
              la Libertad y la Tradición
                PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Carlos Arboleda González
              Título Profesional: Economista y Especialista en "Gestión 
              Cultural" y "Literatura Latinoamericana"
              Institución de pertenencia:  Instituto Caldense de Cultura 
              
              País de origen:  Colombia 
              Resumen: 
              Se aborda el tema de la globalización, la cultura y la identidad. 
              Es buena o mala la globalización para el tema de la identidad ? 
              QUe debe hacerse para aprovechar la globalización en bneneficio 
              de las culturas locales y regionales. Es posible hablar hoy en día 
              de identidad? Desapareceran las identidades culturales. Es buena 
              o mala la globalización. SOn estos temas que aborda la ponencia. 
              
              Email:  carbol@emtelsa.multi.net.co 
            
Título de la ponencia:  A fluxização da umbanda carioca 
              e do candomblé baiano em Terras Brasilis e a reconfiguração dos 
              campos afro-religiosos locais.
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Luís Felipe Rios
              Título Profesional: Doutorando em Saúde Coletiva
              Institución de pertenencia:  IMS-UERJ 
              País de origen:  Brasil 
              Resumen: 
              Pensando o fenômeno da Globalização, vários autores têm analisado 
              o movimento de expansão das religiões afro-brasileiras para outros 
              países da América Latina, América do Norte, Europa e mesmo, para 
              a sua mítica terra de origem, a África. Contudo, aqui mes 
              Email:  fipo@ig.com.br 
            
Título de la ponencia: A crítica intelectual ao movimento 
              indígena-camponês de Chiapas
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Antônio da Silva Câmara
              Título Profesional: Professor Adjunto: Universidade Federal 
              da Bahia - Chercher invité GRAL-CNRS (Groupe de Recherche de l'Amérique 
              Latine) (abril-200 a março/2001)
              Institución de pertenencia:  Universidade Federal da Bahia 
              - Université Toulouse le Mirail 
              País de origen:  Brasil/France 
              Resumen: 
              A emergência do EZLN no Estado de Chiapas México pondo em evidência 
              a luta pelos direitos indígenas naquele país suscitou um número 
              significativos de pesquisas e posições de intelctuiais do México 
              e de outros países sobre as origens e caractéristicas do movimento 
              e das organizações políticas que lhe deram origem. Acentuam-se pelo 
              menos dois grupos significativos d eposturas intelectauis: a) os 
              que compreendem que trata de um movimento com caráter emancipador 
              que renova a luta dos grupos sociais oprimidos e se apresenta como 
              esperança para as minorias sociais e as classes oprimidas de todo 
              o mundo, logo uma nova utopia.¶b. Os que buscam situar o movimento 
              regionalmente e buscam minimizar o seu impacto tanto na histótia 
              mexicana quanto nos outros países. Pretendemos discutir essas diversas 
              argumentações e situá-las no quadro atual de crítica aos processos, 
              em curso, de globalização.¶ 
              Email:  asdacamara@hotmail.com 
            
Título de la ponencia: Cibercultura ¿realidad o invención?
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA
              Nombre: Ricard Faura i Homedes
              Título Profesional: Doctorando en Antropologia Social
              Institución de pertenencia:  Universitat de Barcelona 
              País de origen:  Catalunya -Estado Español- 
              Resumen: 
              El motivo de mi ponencia es analizar el concepto de Cibercultura 
              y si en realidad este concepto se ajusta a lo que podemos clasificar 
              como cultura. Nos movemos dentro del ámbito de lo que denominamos 
              Ciberespacio, "espacio metafórico, espacio de comunicac 
              Email:  faura@upf.es 
Título de la ponencia: Desenvolvimento na Escala Humana
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Luzia Neide Coriolano
              Título Profesional: Professora Universitária 
              Institución de pertenencia:  Universidade Estadual do Ceará 
              
              País de origen:  Brasil 
              Resumen: 
              Esse trabalho suscita reflexões sobre o turismo como oportunidade 
              de promover o desenvolvimento na escala humana. Analisa o desenvolvimento 
              economico verificando as causas de seu descrédito por ter criado 
              uma sociedade degradada e injusta. Mostra com 
              Email:  coriolan@uece.br 
            
Título de la ponencia: Globalização e novas tecnologias
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Isabel Ackerley
              Título Profesional: comunicacao
              Institución de pertenencia:  UFRJ 
              País de origen:  Brasil 
              Resumen: 
              Como o capitalismo na sua terceira etapa, a globalizacao e a ultima 
              revolucao tecnologica produzem um novo real, onde o excesso de informacao 
              e o excesso de consumo atuam como anestesia banalizando o real e 
              gerando uma nova forma de poder chamada controle. 
              Email:  isabella@impa.br 
            
Título de la ponencia: Grupos de discusion electronicos: 
              metodologia y trayectoria
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA
              Nombre: Victor Arroyo
              Título Profesional: Lic. en ciencias de la comuniacion
              Institución de pertenencia:  Red de investigacion y comunicacion 
              compleja 
              País de origen:  Mexico 
              Resumen: 
              Esta ponencia tiene como fin, dar a conocer la metodologia y alcances 
              de la tecnica de grupos de discusion electronicos como tecnica de 
              investigacion cualitativa; esta tecnica se esta aplicando en una 
              de mis investigaciones: "sintaxis turistica; entorno y trayectorias 
              de significado". 
              Email:  ivan@sociologist.com 
            
Título de la ponencia: Les Noves Tecnologies de la Comunicació 
              al servei de la Cooperació per el Desenvolupament.
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Robert Llorens
              Título Profesional: Antropólogo
              Institución de pertenencia:  Fundació Ser.Gi 
              País de origen:  España 
              Resumen: 
              L’esforç intel·lectual que s’ha pretès donar a aquesta 
              comunicació no s’ha dirigit tant a definir què es Internet, 
              la WWW o les Noves Tecnologies de la Comunicació com a prendre consciència 
              i en fer l’esforç per definir que volem que sigui i a on volem 
              que ens portin tots aquests nous avenços tecnològics. Aquestes NTC 
              (Noves Tecnologíes de la Comunicació) tant si parlem d’Internet 
              com si ho fem de qualsevol altre eina que puguin generar aquestes, 
              constitueixen una oportunitat única per establir nexes de comunicació 
              entre la gent de tot el planeta com mai abans havien sigut no només 
              possible, sinó fins i tot imaginable. Al mateix temps és important 
              remarca i prendre consciència que la comunicació no es patrimoni 
              de cap cultura, que no podem aspirar a intentar regular aquesta 
              comunicació i molt menys imposar les nostres opcions. Les NTC constitueixen 
              una nova proposta de comunicació absolutament revolucionària i esperançadora, 
              però cal! drà valorar aquestes NTC en funció de la major o menor 
              acceptació amb que siguin rebudes aquestes noves propostes per la 
              Gran Xarxa Mundial, de persones.
              Email:  robert@arquired.es 
            
Título de la ponencia: El mamut, la golondrina y el profesor. 
              Fenómenos de emergencia y praxis de la cyberantropología en la era 
              del post-alfabeto.
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Rainer María Hauser
              Título Profesional: 
              Institución de pertenencia: Escuela de Antropología, UAHC
              País de origen: Chile 
              Resumen:
              En ésta ponencia, expondremos algunas reflexiones teóricas acerca 
              de la cybercultura y de eventuales escenarios que enfrenta la enseñanza 
              en la hipótesis del fin de la Galaxia Guttemberg. Explicaremos el 
              Proyecto ARCA (Archivos Académicos), en el cual trabajamos y mostraremos 
              algunos materiales de iconósfera producidos en éste reciente camino. 
              
              Email: rhauser@terra.cl 
              
Título de la ponencia: Seattle: Movimientos Sociales contra 
              la Globalización
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: Sebastián Valverde
              Título Profesional: 
              Institución de pertenencia: UBA
              País de origen: Argentina
              Resumen:
              Después de los incidentes de Noviembre de 1999 en Seattle (EE.UU.) 
              todo indica que las ideologías que muchos daban por muertas están 
              de vuelta. La primera gran señal de alarma llego en Junio de 1999 
              en la cumbre del Grupo de los 7 en Colonia. En dicha oportunidad 
              miles de trabajadores, estudiantes, desocupados, ecologistas, indígenas, 
              pacifistas y activistas en general, "saludaron" a los líderes de 
              los siete países más ricos del mundo con una jornada de protesta 
              en dicho lugar y en los restantes del planeta. Su objetivo era simple: 
              denunciar al sistema capitalista global y al libre comercio como 
              los culpables de la injusticia social y la explotación de los recursos 
              naturales del planeta en beneficio de unos pocos y de la ruina de 
              la mayor parte de la humanidad. La jornada de protesta tuvo repercusión 
              mundial pero sin alcanzar la magnitud registrada unos meses después 
              en Seattle (EE.UU.). 
              Email: svalverde@infovia.com.ar 
            
Título de la ponencia: Sobre la Naturaleza de la Realidad 
              Virtual O El Problema del Software en Antropología WEB 
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA 
              Nombre: José Picciuolo Valls
              Título Profesional: 
              Institución de pertenencia: 
              País de origen: España
              Resumen:
              En la WEB los visitantes de un sitio están mediados por el software, 
              en Antropología WEB los sujetos de estudio también. Es decir son 
              conciencias que usan como significante un código binario. La presente 
              es una reflexión sobre temas que todo antropólogo que centre su 
              trabajo en Internet debería tener en cuenta antes de elegir el software 
              para asistir su investigación; dado que todo software comporta un 
              modelo de realidad y no es solo un algoritmo expresado en un lenguaje 
              artificial sino; código y conciencia del usuario y del antropólogo 
              formando un todo. 
              Email: chipitahoja@wanadoo.es 
            
Título de la ponencia: La Palabra Cibernetica
               PONENCIA PRESENTADA
 
              PONENCIA PRESENTADA
              Nombre:Ayaibex Montas
              Título Profesional:Licenciada en Cinematografia
              Institución de pertenencia: Escuela Internacional de Cine 
              y Televisión (San Antonio de los Baños, La Habana, Cuba) 
              País de origen: Republica Dominicana 
              Resumen:
              Un recorrido por la historia del lenguaje escrito desde alfabetos 
              primarios hasta ciberneticos. Entrando a la sociedad del conocimiento 
              en este siglo XXI, se expone pasado, presente y futuro del lenguaje 
              analogo y digital asi como sus controversiales cambios al principio 
              de una nueva era 
              Email: duende_01@yahoo.com 
            
Buscar en esta seccion :